Personas mayores y TIC: abordajes antropológicos de la vida cotidiana en la relación co-constituida con artefactos y servicios mundanos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Osorio Parraguez, Paulina Isabel
Author
dc.contributor.author
Carvallo Galleguillos, Anaís
Admission date
dc.date.accessioned
2025-10-02T11:45:37Z
Available date
dc.date.available
2025-10-02T11:45:37Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207003
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria aborda la relación co-constituida de las personas mayores con
la tecnología, específicamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC). Mediante la corriente teórica socio-gerotecnológica, la que propone al
agenciamiento de los objetos como el resultado de una relación co-constituida entre
humanos y objetos.
La investigación se desarrolló mediante el uso de etnografía, mapas domésticos y
entrevistas semi-estructuradas a 8 personas mayores, hombres y mujeres, entre 71
y 91 años, de zonas rurales y urbanas de la región metropolitana, metodología que
permitió conocer la vida cotidiana de las personas mayores participantes.
Concluyendo que la relación co-constituida es un diálogo entre aceptaciones,
estrategias alternativas y resistencias, donde las personas envejecientes poseen un
rol reflexivo y activo. El hallazgo contradice el relato que describe a las personas
mayores, como sujetos pasivos del uso y adopción de las TIC. Esta memoria tiende
un puente entre los estudios de gerontología crítica y los estudios de ciencia
tecnología y sociedad, recogiendo temas identitarios y de autopercepción de los/las
sujetos personas mayores y la importancia de abordar estos temas desde categorías
objetuales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States