Abstract | dc.description.abstract | Este informe de evaluación tuvo como objetivo analizar la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de venta de accesorios para mascotas en base a materiales reciclados en la Región Metropolitana de Chile, que permita obtener una utilidad sobre las ventas de, al menos, 10% a contar del tercer año de operación.
Del diagnóstico se obtuvo información para calcular el mercado potencial, el cual alcanza a los CLP $381.186 millones para el año 2025. Estudios proyectan que el crecimiento de este mercado en Chile será de 5,9% anual para los próximos 5 años. Por otro lado, se evidenció que el impacto al medio ambiente está dentro de los 3 factores más importantes al momento de optar por un producto, pero que los productos sustentables son percibidos como costosos: los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 12% más por ellos cuando el precio actual es un 28% más alto que el de un producto no sustentable. Adicionalmente, se encontró que no existe una marca relevante de accesorios de mascotas en base a materiales reciclados.
Lo anterior genera una oportunidad para desarrollar un producto que ofrezca una alternativa sostenible para un segmento de consumidores preocupados por el medioambiente, dentro de un mercado creciente y con pocos competidores con productos sustentables. El segmento objetivo corresponde al grupo conformado por dueños de mascotas, principalmente de las generaciones Z y Millennial, de nivel socioeconómico medio, que dan una alta valoración a sus mascotas y también tienen una preocupación por la sostenibilidad y están dispuestos a pagar más por esos productos.
Por lo anterior, la empresa evaluada basará su oferta en ofrecer productos sostenibles, durables y con variedad de diseño, a un precio conveniente, masificando y acercando este tipo de accesorios a los dueños de mascotas. Para lograr esto, se competirá en base a la diferenciación a través de canales de venta y materias primas sustentables, por lo que se requerirá un sólido plan comunicacional y de marketing, para posicionar a la empresa como referente dentro de la industria, buscando alcanzar el 0,5% del mercado potencial e ir creciendo hasta duplicar la participación en un plazo de 5 años, lo que equivale a ventas por CLP$1.035 millones para 2025. Esto considera un precio de, en promedio, un 10% adicional en comparación con la competencia, para obtener el excedente que el cliente declara estar dispuesto a pagar por los productos sostenibles.
Considerando lo anterior, la evaluación económica del proyecto arrojó que se requiere una inversión inicial de $232 millones de pesos, con un VAN de CLP$97 millones y una TIR de un 25,7% al término del tercer año de operación. Para este cálculo se obtuvo una tasa de descuento del 8% con una estructura de capital de 70% capital propio y 30% financiamiento externo.
Dado el escenario descrito, el proyecto es estratégica, técnica y económicamente factible, y satisface el objetivo general, alcanzando un 10% de utilidad sobre las ventas, al tercer año de operación, y certificándose como empresa pending B Corp. | es_ES |