Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Professor Advisordc.contributor.advisorAssaél Budnik, Jenny
Authordc.contributor.authorAraya Godoy, Alexa
Admission datedc.date.accessioned2025-10-15T12:29:26Z
Available datedc.date.available2025-10-15T12:29:26Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207216
Abstractdc.description.abstractEn el sistema educativo chileno, los/as profesores/as jefes desempeñan un rol fundamental para la formación de sus estudiantes, asumiendo responsabilidades de acompañamiento y apoyo emocional que exceden lo pedagógico. En el contexto actual de reformas educativas orientadas a la eficiencia y la rendición de cuentas, se ha configurado una creciente ‘emocionalización’ de la educación, lo que afecta el trabajo de los/as docentes y genera exigencias contradictorias, que pueden dar lugar a tensiones identitarias profesionales. La escasez de estudios sobre este fenómeno motiva la presente investigación, cuyo propósito es caracterizar las tensiones identitarias profesionales descritas por profesoras jefes de enseñanza media, entre las demandas emocionales del actual contexto educativo. El estudio se inscribe en un enfoque cualitativo y dialógico y se desarrolló en un liceo particular-subvencionado de enseñanza media de la zona sur de la Región Metropolitana, con la participación de cuatro profesoras jefes de distintas asignaturas y niveles de jefatura. A partir de entrevistas activas, se indagó en los aspectos personales y emocionales de las identidades profesionales que entran en conflicto con las demandas emocionales descritas por las profesoras. Los hallazgos permiten caracterizar seis tensiones identitarias profesionales que emergen entre las demandas emocionales de la labor de las profesoras jefes participantes. Las tensiones identificadas apuntan a dilemas entre la entrega emocional y la necesidad de cuidar del propio bienestar, la asunción de roles más allá de lo pedagógico, la falta de herramientas para hacer frente a las demandas actuales, la creciente exigencia de formar y guiar a las familias y la contradicción percibida entre la idealización y la desvalorización de la docencia. Los resultados evidencian cómo las políticas educativas actuales intensifican la configuración de estas tensiones, en un contexto marcado por la emocionalización de la enseñanza. Se destaca la necesidad de futuros estudios que amplíen la comprensión de estos fenómenos, tanto a nivel local como global.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleTensiones identitarias profesionales de profesoras jefes de enseñanza media entre las demandas emocionales del actual contexto educativoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States