Explorando la customización del cuerpo en TikTok. Un análisis de tensiones, percepciones y performances en clave de género
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Duarte Quapper, Claudio Orlando
Author
dc.contributor.author
Aravena Valdebenito, Valentina Natalia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-06T14:17:47Z
Available date
dc.date.available
2025-11-06T14:17:47Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207505
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación se sitúa en terreno digital para comprender cómo la
performatividad del cuerpo en TikTok influye en las percepciones y expresiones sobre
géneros entre jóvenes. Como artefacto cultural, Internet es un terreno que ha permitido
pensar las representaciones en torno al sexo, el género y la identidad, alterando sus
sentidos y acompañando los cambios culturales que experimenta la sociedad. Y las Redes
Sociales-Online (RSO), como partes de este ecosistema, contribuyen a la formación de la
identidad y el desarrollo personal y social de las personas, repercutiendo psicosocialmente
en cómo las y los jóvenes se perciben a sí mismos, se expresan, definen, autocomparan,
validan y reafirman frente a los otros. La importancia de la corporalidad en el desarrollo
de la identidad es implícita y en este sentido, TikTok pone al cuerpo como protagonista
de distintos formatos y tendencias que trascienden al mundo fuera de las pantallas. La
problemática central de esta investigación gira en torno a este carácter “performativo” de
la aplicación, donde la “customización” del cuerpo que ven y producen jóvenes puede
revelar nuevas formas de vivir, pensar y entender los géneros. La investigación se
enmarca dentro del paradigma la antropología del género y la antropología digital.
Metodológicamente, se realiza en el marco de la metodología cualitativa, orientada por la
etnografía virtual dada la coherencia y pertinencia que ofrece para el análisis del problema
de estudio.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States