Estudio de un proyecto novedoso: Vinculación territorial del Partido Comunista de Chile en la comuna de Recoleta
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Barozet, Emmanuelle
Author
dc.contributor.author
Ponce Solar, Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-10T15:30:36Z
Available date
dc.date.available
2025-11-10T15:30:36Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207540
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación busca comprender las formas de vinculación territorial del Partido Comunista de Chile en la comuna Recoleta desde el 2012 a la actualidad. Para estos propósitos, se aplicó una metodología cualitativa de entrevistas que fueron analizadas desde una perspectiva sistémica, permitiendo inmiscuirse en las relaciones sociopolíticas que son operacionalizadas en función de la vinculación del PCCh en los barrios. En ese sentido, el sistema de vinculación territorial consideró analíticamente tres dimensiones fundamentales: estrategia de territorialización, estructura de socialización política y cultura política, cuya articulación permitió dar cuenta de las características del gobierno local comunista. A modo de conclusión, se distinguió la implementación y recreación de diversas operaciones novedosas de vinculación -servicios populares, gestores territoriales y círculo virtuoso- que, desde un énfasis ético-político-cotidiano, generaron una burocracia «popular» que incorpora dinámicas tanto inmediatistas como proyectuales, legitimando al PCCh dentro del territorio
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States