Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález, Juan
Authordc.contributor.authorZapata Aguilera, Tamara
Admission datedc.date.accessioned2025-11-12T14:52:56Z
Available datedc.date.available2025-11-12T14:52:56Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207596
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación exploró los significados que estudiantes secundarios de diferentes contextos socioeconómicos atribuyen a la participación, entendida como un derecho fundamental y una práctica necesaria para el avance de sociedades justas y democráticas. Basado en un enfoque cualitativo, el estudio utilizó entrevistas semiestructuradas con ocho estudiantes de colegios públicos y privados, seleccionados mediante un muestreo intencional. Para el análisis, se empleó la técnica de análisis de contenido, permitiendo una comprensión profunda de las perspectivas estudiantiles. El análisis reveló que los estudiantes conciben la participación como una práctica inherente y necesaria para el bienestar colectivo, una herramienta para incidir en su entorno y un derecho que debe ser ejercido en espacios seguros y respetuosos. Sin embargo, identifican tensiones y limitaciones estructurales en los espacios escolares que restringen su capacidad de participación, incluyendo dinámicas de control y una falta de espacios seguros y respetuosos. A pesar de estas barreras, emergen formas de resistencia que reflejan la agencia y el deseo de los estudiantes por ejercer una participación más significativa. Este estudio aportaría al campo de la psicología educacional y a la comprensión de las prácticas juveniles, destacando la necesidad de que las familias, los docentes y los psicólogos educacionales comprendan los significados que los estudiantes atribuyen a la participación. Este entendimiento es crucial para acompañar y fomentar prácticas participativas más auténticas en los espacios en los que se desenvuelven los jóvenes, promoviendo contextos de diálogo, reflexión y transformación social.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectParticipación juvenil estudiantiles_ES
Keywordsdc.subjectNiveles socioeconómicoses_ES
Keywordsdc.subjectEscuelaes_ES
Títulodc.titleSignificados atribuidos a la participación juvenil según estudiantes secundarios de diferentes niveles socioeconómicoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States