Configuración de discursos en el proceso de transición energética a partir del caso de Tocopilla, Antofagasta
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Urquiza Gómez, Anahi Verónica Josefina
Author
dc.contributor.author
Reyes Suárez, Antonia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-12T15:38:50Z
Available date
dc.date.available
2025-11-12T15:38:50Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207601
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objetivo analizar los discursos en torno al proceso de transición energética en Tocopilla, enmarcado en los esfuerzos a nivel internacional por hacer transformaciones sociotécnicas que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
Tocopilla es la primera localidad en Chile donde se implementa el plan de descarbonización de la matriz eléctrica, lo que la convierte en un caso clave para analizar los impactos de este proceso. Este análisis es relevante debido a la dependencia histórica de la ciudad con la producción energética y los desafíos de transición justa. Esta transformación realza tensiones, debido a que coincide la urgencia del cierre de centrales termoeléctricas, por sus impactos asociados a la contaminación, con el abordaje del impacto de la pérdida de su principal fuente de ingresos.
El análisis se desarrolla a partir de un análisis documental y de entrevistas con representantes del sector público, sector privado y representantes de organizaciones de la sociedad civil, que se constituyen como actores clave en la discusión sobre la transición energética. Su relevancia radica en identificar las tensiones y acuerdos presentes, como también las barreras, facilitadores y desafíos identificados a partir de la experiencia local.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States