Tejiendo Saberes: Relaciones y prácticas tras la artesanía en totora en el Humedal de Batuco
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Razeto Migliaro, Jorge Antonio
Author
dc.contributor.author
Vallejos Bórquez, Javiera
Associate professor
dc.contributor.other
Sanhueza Riquelme, María Lorena
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-14T12:14:49Z
Available date
dc.date.available
2025-11-14T12:14:49Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207643
Abstract
dc.description.abstract
Esta memoria pretende analizar la trama de relaciones que establecen las prácticas y saberes asociados a la artesanía en totora en la Cuenca de Santiago en general, y en el Humedal de Batuco en particular. A través de técnicas cualitativas y etnográficas como la observación participante y entrevistas semiestructuradas, se buscó capturar las dimensiones técnicas, materiales, afectivas, corporales, económicas, y, en general, relacionales, que rodean el uso y manejo de la totora en el área. Los resultados giran en torno a la existencia de un saber-hacer práctico y dinámico, posible —e influido— por los estrechos vínculos cotidianos con la planta, el entorno, y la contingencia económica y ambiental de la zona.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States