Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 99420
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los objetivos de la Ley Nº 21.210 del año 2020, fue modernizar la legislación tributaria introduciendo modificaciones al DL Nº825, estableciendo un nuevo procedimiento general de devolución o recuperación de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo se enfoca en el análisis exploratorio de datos, modelamiento predictivo y heurísticas de optimización para calcular el potencial de gasto en telecomunicaciones de los clientes de Entel Empresas. Actualmente, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Mercado Cultural de Chépica se proyecta ante la necesidad de recuperar espacios vacíos para generar una obra nueva que preserve y revalorice el patrimonio inmaterial, además de potenciar la economía local y fomentar la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2025)El transporte urbano contemporáneo se encuentra en una encrucijada, enfrentando problemáticas persistentes como la congestión, la contaminación y la ineficiencia. En este contexto, realizamos nuestra tesis, centrados en ...
-
(Universidad de Chile, 2011)
-
(Universidad de Chile, 2021)Dentro de la institucionalidad forestal de Chile las universidades cumplen un rol fundamental en la investigación científica. Hasta la fecha, a nivel nacional se han realizado escasos estudios que indiquen cómo se investiga ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los ecosistemas costeros son ambientes altamente perturbados, debido al creciente interés y uso de los seres humanos por estos espacios, pues pueden proveer varios servicios tanto sociales como económicos. Esta degradación ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Desde el 2010 se ha generado una sequía tan extensa en la zona centro de Chile que se la ha denominado la megasequía de Chile Central. Esta abrupta caída en los montos de precipitación brinda un escenario climático desconocido ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El actual fenómeno de la Mega Sequía provoca cambios negativos en las condiciones ambientales para muchas especies nativas. Esto sugiere la necesidad de identificar poblaciones y/o individuos con genes que presenten un ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Araucaria araucana (Molina) K. Koch es una conífera endémica de los bosques templados de Sudamérica, la cual se encuentra enfrentando los problemas que ha generado el cambio climático en el mundo. En Chile, desde el 2010 ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La zona norte del territorio nacional concentra los mayores niveles de neo-endemismo filogenético del país, albergando el 87% del total de zonas identificadas en el territorio nacional; sin embargo, nunca han sido analizados ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el proceso de planificación y gestión de los raleos comerciales, son muchos los factores que se deben considerar para que la intervención silvícola se haga de la forma más eficiente posible. Tal eficiencia generalmente ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los bosques de Araucaria araucana (mol.) K. Koch (araucaria), son emblemáticos del paisaje natural chileno, pero bajo el actual escenario donde son afectados por el cambio climático y la presión antrópica (recolección de ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En los últimos años, la actividad humana ha provocado severas modificaciones al medio ambiente para su beneficio y sustento poblacional, causando que los ecosistemas naturales se vean afectados y amenazados a diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La interacción en la boca de componentes de los vinos tintos con proteínas salivales ha sido vinculada con la inducción de la sensación o sensaciones conocidas como astringencia. Tales interacciones, han sido relacionadas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las levaduras son responsables de la fermentación alcohólica en la elaboración cervecera, donde transforman los azúcares del mosto en etanol, dióxido de carbono y compuestos secundarios. Tradicionalmente, las cervezas ...