Facultad de Artes: Recent submissions
Now showing items 521-540 of 2157
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo tiene como fin contribuir al desarrollo cultural de la localidad de Las Cruces, balneario de la V región, perteneciente a la comuna de El Tabo, mediante el diseño de un Modelo de Gestión Cultural que ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Fuerza Natural es el título de esta tesis que se compone de tres capítulos: Guijarros, Paisaje y Naturaleza, recorriendo el escrito desde la especificidad de una piedra de río (que se reconoce como la estructura mínima del ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Esta memoria, pretende analizar comparativamente tres procesos de adaptación teatral del texto Loco Afán, crónicas de sidario, de Pedro Lemebel, a partir del análisis de la recepción o visión propuesto por la dramatología, ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La siguiente memoria de título es una revisión de proyectos visuales desarrollados durante los años que cursé la especialidad de fotografía en la Universidad. Todos estos trabajos se relacionan entre sí, manteniendo ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Esta memoria pretende realizar un recorrido por las distintas apreciaciones estéticas, relacionadas no solo con las aptitudes adquiridas en una Facultad de Artes, sino también, con mi propio imaginario de infancia y otras ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo, conducente a la obtención del título profesional de Artista Visual, con mención en cerámica, nace, producto de la reflexión realizada por la suscrita, en términos de poder plasmar en alguna obra ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Esta investigación se centra en la reconstrucción de la poética de dirección teatral del director-autor chileno Óscar Stuardo Vilú (1927-1998), a partir del análisis de su obra dramatúrgica, de crítica especializada que ...
-
(2018)La presente tesis busca establecer un panorama de la construcción directorial de Guillermo Calderón a través de un análisis individual, progresivo y sistemático de gran parte de sus obras hasta la fecha. En consecuencia, ...
-
(Universidad de Chile, 2018-06)José Miguel Candela y Miguel Villafruela. Saxofón y electroacústica. TTK 81 micropiezas. Santiago: Editorial Universitaria, 2017, 189 pp. [Incluye CD].
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo lo conforman dos partes. La primera, y que da origen a todo, es la composición de una obra musical titulada: “Asháninka: Sinfonía Peruana en cinco movimientos”, para orquesta, coro de niños y solista ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Ligada a ciertos ideales y luchas populares, la Nueva Canción Chilena fue un movimiento musical que surgió en la década de 1960 con piezas que, entre otras características, explícita o implícitamente tienen un contenido ...
-
(2018)Ni la tierra y sus frutos, ni los astros infinitos, adquieren individualidad para un campesino. Este texto expone inquietudes que me inspiraron a construir mi obra, que nace desde mi cotidiano. En él repaso hechos ...
-
(Universidad de Chile, 2018-01)Desde sus inicios en el jazz chileno, las mujeres han atravesado por dos grandes regímenes simbólicos en tensión: sublimación y frivolización, respectivamente. En ese contexto, sea como semillas de liberación o sea como ...
-
(Presses Universitaires du Mirail, 2018)
-
(Pontificia Universidad Catolica de Chile, 2015)This study, conducted in Talca, Chile, a year and a half after a massive natural disaster, focused on creative thinking and art production as manifestations of resilience. Purposive sampling was used to recruit ...
-
(Universidad Diego Portales, 2007)When he was 20, the US artist Joseph Kosuth (Toledo, Ohio, 1945) decided to transform the sense and practice of art. In one of his most representative works during that period, One and three chairs, a real chair appeared ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente memoria nace de la pregunta por el sentido del arte, vinculandolo a la pregunta por el sentido de la vida . En este caso, desde mi propia experiencia, el deseo de comprender y ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La necesidad de generar una metodología para la valorización de las artes visuales, en un mercado con escasa información y baja estandarización resultó un desafío interesante. Por una parte, fue necesario una aproximación ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Considerado como el proyecto urbano más ambiciosos de la historia de Chile y dentro del inédito proceso de globalización en el que nos encontramos, Ciudad Parque Bicentenario (CPB) extrañamente aún no logra construirse. ...
-
(2018)La presente investigación sugiere un análisis de la Gestión Cultural y la dimensión de la circulación, a partir de la aplicación de un cuestionario mixto y de un vínculo especial motivado desde la Comunicación. Indaga ...