Facultad de Ciencias: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 8223
-
(Universidad de Chile, 2015)En la acuicultura, el cultivo de salmónidos y en especifico de la Trucha arcoíris, se basa en dietas formuladas con harina y aceite de pescado. Para la industria, el ítem alimentación tiene un fuerte impacto por su alto ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La distribuci6n de organelos y determinantes citoplasmalicos Gambia durante la ovog6nesis, pero adquiere un cierto patr6n en el zigoto. Asi, se forman dominios citoplasmaticos, que son ordenadamente transferidos a los ...
-
(Universidad de Chile, 2011)
-
(Universisdad de Chile, 2016)Algunos miembros del reino Euryarchaeota presentan una modificacion de la vía canonica de la glicolisis donde utilizan quinasas dependientes de ADP, en lugar de las convencionales quinasas dependientes de ATP. Estas ...
-
(Universidad de Chile, 2007)
-
(Universisdad de Chile, 2004)La osteoporosis postmenopfusica es una patología que se caracteriza por una disminución de la masa osea, producto del desbalance entre la resorcion y la formación del hueso Manolagas, 2000). La formación del tejido oseo ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La tubulina, la proteína que forma el citoesqueleto de microtúbulos, esta presente en todos los eucariontes conocidos, y nunca ha sido detectado en bacterias o arqueas. Por este motivo, se considera a la tubulina como ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Las giberelinas (GAs) son fitohormonas diterp5nicas que participan en diversas etapas del crecimiento y desarrollo de las plantas. Ademas de ser producidas por los sistemas vegetales, son sintetizadas como metabolitos ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Xanth0phyllomyces dentrorhous es una levadura que sintetiza astaxantina, carotenoide de inter6s biotecnol6gico por sus características antioxidantes y uso como colorante. La carotenogenesis se abastece de metabolitos ...
-
(Universidad de Chile, 2003)La obesidad puede ser considerada como un estado de IR, ya que la mayoría de los obesos la presentan. La IR del obeso ha sido considerada el vinculo que conduce a traves del tiempo a la diabetes tipo 2, en individuos ...
-
(Universisdad de Chile, 2014)La regeneración de los tejidos periodontales constituye un gran desafió medico debido a su potencial reparativo limitado. El uso de células troncales aisladas del Ligamento Periodontal Humano (LPH) surge como una opción ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La linea lateral posterior (LLP) del pez cebra es un sistema mecanosensorial que percibe los movimientos del agua. Este sistema presenta unos organos llamados neuromastos que poseen células sensoriales especializadas, ...
-
(Universisdad de Chile, 2012)La enfermedad periodontal es una patología inflamatoria de origen infeccioso que ocasiona la destrucción del aparato de inserción periodontal y puede llevar a la perdida de la dentición. La expresión y severidad de la ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Pseudomonas aeruginosa es uno de los patogenos oportunistas mas frecuentes en humanos. Típicamente infecta pacientes heridos, quemados, inmunocomprometidos y/o con fibrosis quística. Para estudiar la patog6nesis de esta ...
-
(Universisdad de Chile, 2007)El cobre es un ion esencial que participa como cofactor en una variedad de enzimas metabólicas. Sin embargo un exceso de este metal produce radicales libres que son tóxicos para las células y el organismo. Los peces han ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Rac1 es una pequeña proteína monomérica con actividad GTPasa que fluctúa entre una conformacion activa (unida a GTP) y una inactiva (unida a GDP). Racl-GTP se asocia directamente a proteínas que regulan la polimerizacion ...
-
(Universisdad de Chile, 2016)La astaxantina es un carotenoide de interés industrial y uno de los productos característicos de la levadura Xanthophyllomyce dendrorhous. Entre los estudios de la carotenogenesis en esta levadura, se ha encontrado una ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Megalina es una proteína de transmembrana de 600 kDa miembro de la familia de receptores LDL que se expresa en la cara apical de células polarizadas, principalmente del epitelio absortivo, como en el rifi6n, pulm6n y ...
-
(Universidad de Chile, 2010)
-
(Universisdad de Chile, 2017)Debido a la baja disponibilidad de aceite y harina de pescado y al aumento del costo de estos, es que es de gran importancia buscar nuevas fuentes de nutrientes para la dieta de los peces de cultivo. EI uso de aceites ...