Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 21647
-
(Universidad de Chile, 2024)La madera es un material lignocelulósico y uno de los principales energéticos utilizados a nivel nacional para calefacción, pero un mercado poco regulado genera la comercialización de esta con altos contenidos de humedad, ...
-
Estudio morfológico de nanoestructuras de trióxido de molibdeno y renio y su reacción fotocatalítica (Universidad de Chile, 2024)A nivel mundial, diariamente se producen alrededor de 2 millones de toneladas de contaminantes que se vierten en el suministro público y la fotocatálisis heterogénea es considerada la técnica de remediación ambiental más ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis evalúa el impacto de la electrificación del calor mediante bombas de calor en las redes de baja (BT) y media (MT) tensión de Temuco. Se estudia la demanda térmica para calefacción y agua caliente sanitaria en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los sistemas eléctricos tradicionales, basados en combustibles fósiles, están en una transición hacia la generación renovable con energías variables como la solar y eólica. Si bien estas son más sostenibles, presentan el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las redes sociales han revolucionado la comunicación, transformándose en plataformas donde se desarrollan debates políticos y se forman opiniones públicas. En este contexto, los memes han emergido como herramientas poderosas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los modos de estabilidad producidos por la descomposición espectral se han consolidado como una herramienta básica para el análisis y la reducción de modelos en dinámica estructural, transferencia de calor y mecánica de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile, conocido por su abundancia en recursos minerales y potencial geotérmico, fue el foco de esta tesis, desarrollada en el marco del proyecto chileno-alemán Brine-Mine. Este proyecto busca una tecnología innovadora que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales, con efectos visibles como el calentamiento global, el derretimiento de los casquetes polares y fenómenos climáticos extremos. Las emisiones de Gases de Efecto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto de los desafíos actuales para promover el uso del transporte público, resulta relevante contar con herramientas que permitan evaluar la calidad del servicio de manera granular. Las herramientas actuales de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se analiza y calibra la composición elemental de las formaciones del subsuelo en el re-servorio Cahuil, cuenca de Magallanes, y rocas adyacentes, seguido de su modelamiento mine-ralógico. Los datos provienen del análisis ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los xilooligosacáridos (XOS) son prebióticos que pueden ser producidos por la hidrólisis enzimática de xilano con xilanasas. En general, se producen en un reactor con xilanasa bajo condiciones de pH y temperatura establecidas. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente documento propone un detallado plan de negocios para la implementación de un hostal en la ciudad de Puerto Varas, que busca alcanzar rentabilidad desde el quinto año de funcionamiento. Partiendo de la premisa ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los relaves consisten en depósitos de material sólido finamente molido que resulta como desecho de los procesos de concentración de minerales en la minería. Actualmente, Chile cuenta con 795 depósitos, de los cuales el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La sensibilidad del manto nival a condiciones climáticas cambiantes es una problemática urgente para la gestión de recursos hídricos en zonas montañosas. En zonas de alta montaña, la topografía local influye en la evolución ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El avance tecnológico ha impulsado la necesidad de adaptar las operaciones en diversas disciplinas, incluida la astronomía, que se ha beneficiado del crecimiento exponencial de datos sobre objetos y fenómenos en distintas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La integración de las baterías en los sistemas eléctricos modernos está creciendo constantemente. Estas pueden contribuir a mejorar la suficiencia del sistema al proporcionar flexibilidad para adaptarse a la variabilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo evalúa la factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma de compra y venta de artículos de segunda mano, en el cual se propone un modelo de negocio innovador, enfocado en la seguridad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar la factibilidad técnica, estratégica y económica para el desarrollo y lanzamiento de una plataforma educativa en línea, enfocada en la capacitación tecnológica ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis tiene como objetivo desarrollar y evaluar modelos de lenguaje pre-entrenados (PLMs por sus siglás en inglés) para el procesamiento del lenguaje natural (PLN) clínico en español. A pesar de la creciente importancia ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las monooxigenasas de Baeyer-Villiger son enzimas que catalizan la reacción que permite transformar una cetona lineal en un éster o convertir una cetona cíclica en una lactona. La e-caprolactona, resultado de esta reacción ...