Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 5102
-
(Universidad de Chile, 2024)Las nuevas generaciones de consumidores se han vuelto cada vez más exigentes en cuanto a la demanda de productos alimenticios. La compra de productos listos para el consumo, en especial de platos preparados han tomado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El maqui es uno de los frutos con mayor capacidad antioxidante en Sudamérica, siendo denominado como un superalimento, este es capaz de otorgar efectos beneficiosos a la salud como ser antidiabético, cardioprotector y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La microalga como surfactante en emulsiones es una gran innovación debido a que puede sustituir emulsionantes que no son aptos para todo tipo de dietas plant-based como lo es el huevo, pudiendo llegar así a un público más ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La EII consiste en un conjunto de enfermedades inflamatorias que incluyen el intestino delgado y el colon. Los principales son la UC y CD. Las causas de este enfermedad aún son desconocidas, siendo la dieta un rol ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La luz puede definirse a partir de tres variables principales: la intensidad, correspondiente a la cantidad de luz que incide sobre una superficie en un tiempo determinado y medida en micromoles por metro cuadrado por ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Diversos estudios han demostrado que antioxidantes de distinta naturaleza pueden interactuar con proteínas, pudiendo modificar tanto la biodisponibilidad del antioxidante como sus efectos en el organismo, así como alterar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)A través de estudios de bioequivalencia es posible garantizar a la población el acceso a medicamentos seguros, eficaces y económicos. Para un grupo de fármacos, los estudios in vivo se pueden reemplazar por estudios in ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes: El paciente crítico pediátrico puede presentar alteraciones fisiopatológicas que alteren la farmacocinética de antibióticos betalactámicos (BL), medicamentos comúnmente prescritos en este tipo de pacientes. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: La hipertensión pulmonar (HP) es una enfermedad crónica, progresiva y actualmente incurable. Esta puede ser clasificada según su etiología y área pulmonar afectada. Para nuestro interés consideramos la HP ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. La insuficiencia cardiaca (IC), una ECV prevalente en Chile, está precedida por hipertrofia cardíaca (HC); la cual se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En esta tesis de Doctorado se sintetizaron nanovarillas de oro (NVO) y se estabilizaron mediante el uso de polietilenglicol para su posterior modificación con dos péptidos: el péptido D1, que permite reconocer a los agregados ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las células NKT invariantes son linfocitos T no convencionales que expresan un receptor de linfocito T semi-invariante capaz de reconocer ligandos glicolipídicos presentados en la molécula de superficie CD1d. El compuesto ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los nitrofuranos (cuyo farmacóforo es el esqueleto 5-nitro-2-hidrazonilfurano) son un grupo de fármacos antimicrobianos ampliamente utilizados pero asociados a una variedad de efectos adversos. Los mecanismos moleculares ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer de mayor prevalencia y mortalidad a nivel mundial. El desarrollo de la metástasis es responsable del 90% de las muertes asociadas a este cáncer. Durante el desarrollo de la ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La mitocondria juega un rol fundamental en la oncogénsis y en la resistencia a la quimioterapia; además se considera como un blanco terapéutico prometedor en la búsqueda de nuevos tratamientos contra el cáncer. Resultados ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las proteínas son las moléculas orgánicas más complejas y abundantes de la célula viva y constituyen más del 50% del peso seco en los distintos organismos. Estas moléculas tienen una estructura básica similar, están ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los antagonistas de la vitamina K (AVK) como acenocumarol, son indicados en pacientes con enfermedad cardiovascular para prevenir nuevos eventos tromboembólicos. A pesar de su alta eficiencia, tienen grandes limitaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio se realizó para la empresa The Not Company fundada en 2015 con el objetivo de utilizar inteligencia artificial en alimentos de origen vegetal. Su primer lanzamiento fue el producto Not Mayo, seguido de Not ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El consumo de galletas ha ido evolucionando a través del tiempo aumentando la exigencia de quien las consume, buscando nuevos sabores y rellenos más indulgentes. Se entiende por indulgencia a algo que se hace o se disfruta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El envejecimiento y la senescencia celular emergen como importantes factores de riesgo en la incidencia y progresión de las enfermedades cardiovasculares (ECV). La adquisición del fenotipo senescente es un proceso ...