Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 2981-3000 of 5098
-
(Universidad de Chile, 2014)Esta Tesis Doctoral se planteó como objetivo general desarrollar un estudio de extracción y concentración de iones metálicos presentes en soluciones acuosas sintéticas que simulan aguas industriales y mineras, cuya etapa ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El endometrio es un tejido que requiere de la acción de los esteroides para su correcta función; de modo que patologías que alteren la concentración de esteroides inducen fallas en la fisiología endometrial, como es el ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: El cáncer es una de las principales patologías en nuestro país, una de las alternativas terapéuticas más usada, es la quimioterapia, la cual debido a su estrecho margen terapéutico produce a lo menos 1 evento ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Antecedentes: Los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina (SM) están expuestos a la ocurrencia de errores de medicación (EM) debido a que presentan múltiples patologías y variadas indicaciones farmacológica ...
-
(Universidad de Chile, 2014)En las tres regiones más australes de Chile, existen especies endémicas de microalgas productoras de toxinas del veneno diarreico de mariscos (DSP). El florecimiento de estas microalgas afecta severamente a la acuicultura, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: Los criterios de Beers y la herramienta de detección STOPP (Screening Tool of Older Persons’ Prescriptions) son los instrumentos más comúnmente utilizados para detectar la prescripción de medicamentos ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Los pacientes críticos tienen serios cambios farmacocinéticos debido a situaciones fisiopatológicas relacionadas con su condición y por intervenciones para controlar el daño inicial. La filtración de grandes volúmenes de ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La riboquinasa humana (RK) (E.C. 2.7.15) pertenece a la superfamilia riboquinasa y cataliza la fosforilación de la D-ribosa usando MgATP como cosustrato, produciendo D-ribosa-5-P y ADP. Aunque la D-ribosa participa en ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Chile es un gran productor de frutas y verduras, sin embargo el consumo per cápita no alcanza la ingesta recomendada por la OMS de 400 g diarios. Como respuesta y sumándose al cambio de conciencia mundial por mejorar los ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En la actualidad existe un creciente interés por los “contaminantes emergentes”, los cuales corresponden a contaminantes no regulados, pero que pueden ser candidatos para una futura regulación. Estos compuestos no necesitan ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Los adultos mayores son la población que consume el mayor número de medicamentos debido a que poseen un gran número de comorbilidades. Además, es común que estén expuestos a medicamentos inapropiados, lo que a la vez aumenta ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar de origen extrahospitalario, causada por virus y bacterias. La gravedad de la NAC sería independiente de la etiología y dependiente ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La oxidación de lípidos es una importante causa de deterioro en la calidad de los alimentos, generando alteraciones a nivel nutricional y organoléptico. Los antioxidantes como los flavonoides se presentan como una alternativa ...
-
(2014)La palta (Persea Americana Mill) variedad Hass es una importante fruta tropical con altos aportes calóricos y nutricionales. La industria de las paltas en Chile ha mostrado una constante expansión en sus exportaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El proceso de fritura no sólo entrega innumerables atributos sensoriales al producto final, sino también genera contaminantes a consecuencia de las altas temperaturas. Dentro de estos contaminantes se encuentra el ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La vida útil de la pulpa de frutilla se estimó mediante pruebas aceleradas, empleando como indicador de deterioro los parámetros fisicoquímicos (pH, °Brix, color). Adicionalmente se realizaron pruebas microbiológicas, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Los alimentos ricos en carbohidratos procesados a altas temperaturas (fritura y horneado), contienen compuestos potencialmente cancerígenos como el furano. Los azúcares reductores, son precursores críticos en la formación ...
-
(Universidad de Chile, 2014)En la actualidad, frutas y verduras están siendo consumidas en todas partes del mundo en diferentes formatos, generándose gran cantidad de subproductos, partes no comestibles del fruto, las cáscaras, los carozos, las ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Arthrospira platensis (A.platensis), conocida comúnmente como espirulina, es una cianobacteria muy rica en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, a los que, en los últimos años, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Imidacloprid pertenece a un nuevo tipo de pesticidas llamados neonicotinoides. Estos son pesticidas sistémicos que se distribuyen dentro de las plantas después de ser absorbidos por ellas. Se les utiliza mediante rociado ...