Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 7837
-
(Universidad de Chile, 2024)Los suelos son colectores pasivos de contaminantes provenientes de fuentes geogénicas y antrópicas. Estos se originan de la disgregación de material rocoso debido a la erosión ambiental y actividad orgánica. Chile Central ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)Los intercambiadores de calor son dispositivos muy utilizados hoy en día. Su presencia puede estar en aplicaciones sencillas, como por ejemplo el sistema de aire acondicionado en un hogar, así como en entornos más complejos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(2024)Los sistemas eléctricos de potencia buscan entregar energía de calidad, segura y confiable. El sistema debe estar preparado para soportar fallas, y así tener el menor impacto tanto en las personas como en el sistema ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En los últimos años, debido a la creciente demanda de agua y a los problemas que enfrenta la población con respecto a la calidad de aguas, el agua subterránea ha surgido como un recurso estratégico para abordar estas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio tiene como objetivo determinar la ocurrencia y distribución de sulfuros y sulfosales de Cu en el depósito epitermal de alta sulfuración Cerro Búfalo, ubicado en la Región de Antofagasta, Chile, estableciendo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En las operaciones mineras a cielo abierto, el agotamiento de las reservas iniciales y la creciente dificultad para acceder a nuevos recursos obligan a profundizar las labores mineras, lo que aumenta el riesgo geotécnico. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio aborda la creciente demanda de materiales eficientes para recolectar energía mecánica en sensores autoalimentados para electrónica portátil. La investigación se centra en la fabricación y caracterización de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta memoria presenta una metodología para determinar la resistencia al fuego de puertas de madera pivotantes de una hoja, con dimensiones mayores a las establecidas por la norma chilena NCh 935/2.Of.84. Este trabajo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Para lograr la descarbonización de los sectores energéticos, la electrificación de procesos y la eficiencia energética son pilares fundamentales. No obstante, en algunos sectores como transporte de largas distancias, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los eventos de precipitación de junio y agosto de 2023 ocurridos en la zona central de Chile tuvieron como consecuencia la inhabilitación de caminos y rutas tanto viales como ferroviarias, lo que produjo pérdida en la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente estudio fue desarrollado dentro del Proyecto FIC Aysén (Fondo de Innovación para la Competitividad) “Innovación Integral de Evaluación/Exposición a Contaminantes”, a partir del muestreo de suelos en la zona de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio se centra en la evolución de las terrazas marinas en la Península de Choros (~29°S), en la costa norte de Chile. Las terrazas marinas se interpretan como evidencias de eventos de alzamiento tectónico y cambios ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La madera es un material lignocelulósico y uno de los principales energéticos utilizados a nivel nacional para calefacción, pero un mercado poco regulado genera la comercialización de esta con altos contenidos de humedad, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se analiza y calibra la composición elemental de las formaciones del subsuelo en el re-servorio Cahuil, cuenca de Magallanes, y rocas adyacentes, seguido de su modelamiento mine-ralógico. Los datos provienen del análisis ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los relaves consisten en depósitos de material sólido finamente molido que resulta como desecho de los procesos de concentración de minerales en la minería. Actualmente, Chile cuenta con 795 depósitos, de los cuales el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las monooxigenasas de Baeyer-Villiger son enzimas que catalizan la reacción que permite transformar una cetona lineal en un éster o convertir una cetona cíclica en una lactona. La e-caprolactona, resultado de esta reacción ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La gran minería del cobre en Chile se encuentra entre las industrias que enfrentan importantes desafíos debido a los efectos crecientes del cambio climático, como los eventos climáticos extremos, las sequías y las olas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Laguna Conchalí, ubicada en la Región de Coquimbo, Chile, es un humedal costero de gran valor ecológico, vulnerable al cambio climático y a las presiones antrópicas. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo ...