Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2021)Dentro de la institucionalidad forestal de Chile las universidades cumplen un rol fundamental en la investigación científica. Hasta la fecha, a nivel nacional se han realizado escasos estudios que indiquen cómo se investiga ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los ecosistemas costeros son ambientes altamente perturbados, debido al creciente interés y uso de los seres humanos por estos espacios, pues pueden proveer varios servicios tanto sociales como económicos. Esta degradación ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Desde el 2010 se ha generado una sequía tan extensa en la zona centro de Chile que se la ha denominado la megasequía de Chile Central. Esta abrupta caída en los montos de precipitación brinda un escenario climático desconocido ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El actual fenómeno de la Mega Sequía provoca cambios negativos en las condiciones ambientales para muchas especies nativas. Esto sugiere la necesidad de identificar poblaciones y/o individuos con genes que presenten un ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Araucaria araucana (Molina) K. Koch es una conífera endémica de los bosques templados de Sudamérica, la cual se encuentra enfrentando los problemas que ha generado el cambio climático en el mundo. En Chile, desde el 2010 ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La zona norte del territorio nacional concentra los mayores niveles de neo-endemismo filogenético del país, albergando el 87% del total de zonas identificadas en el territorio nacional; sin embargo, nunca han sido analizados ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el proceso de planificación y gestión de los raleos comerciales, son muchos los factores que se deben considerar para que la intervención silvícola se haga de la forma más eficiente posible. Tal eficiencia generalmente ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los bosques de Araucaria araucana (mol.) K. Koch (araucaria), son emblemáticos del paisaje natural chileno, pero bajo el actual escenario donde son afectados por el cambio climático y la presión antrópica (recolección de ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En los últimos años, la actividad humana ha provocado severas modificaciones al medio ambiente para su beneficio y sustento poblacional, causando que los ecosistemas naturales se vean afectados y amenazados a diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El ritmo actual de crecimiento de la población humana a nivel global sobrepasa la capacidad de respuesta de los sistemas, generando conflictos sociales y ambientales. Esto conlleva impactos importantes en la naturaleza, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las plantaciones forestales se han convertido en un paisaje común en la zona centro sur de Chile, siendo el pino radiata (Pinus radiata) la especie forestal con mayor éxito productivo. Si bien ha habido un esfuerzo ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Se estudió el comportamiento de tres adhesivos (Resorcinol, Poliuretano y Sikadur 30) en la unión encolada entre un refuerzo de fibra de carbono (Sika Carbodur) y madera de Pino radiata (Pinus Radiata D.Don.), mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En el marco de un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono (CO2) a nivel de Chile y el mundo, y del alza constante de las emisiones per capita pese a los esfuerzos de ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La atmósfera es el medio esencial para la sobrevivencia de la especie humana, sin embargo la contaminación atmosférica que afecta a gran parte de las ciudades del mundo está asociada a una serie de enfermedades como el ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Se estudió el comportamiento de tres adhesivos (Resorcinol, Poliuretano y Sikadur 30) en la unión encolada entre un refuerzo de fibra de carbono (Sika Carbodur) y madera de Pino radiata (Pinus Radiata D.Don.), mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Una de las fuentes energéticas más importantes en el desarrollo de tecnologías para la obtención de energía son los recursos naturales renovables, específicamente los materiales lignocelulósicos. Existen diferentes tipos ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Con el propósito de realizar una estimación de las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero de un Sistema Agroforestal perteneciente a un pequeño propietario de la Comuna de Pumanque, Región del Libertador ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Actualmente en Chile, existen alrededor de 743 plantas exóticas, incluso algunas llegando a ser especies invasoras. Las plantas invasoras amenazan la biodiversidad del país, provocando graves efectos a los ecosistemas, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Algunos tratamientos silviculturales intentan imitar procesos de sucesión influidos por la acción de disturbios. Uno de los mayores cambios que se provoca, después de la remoción de dosel arbóreo, es el incremento de la ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Las invasiones biológicas generan diversas alteraciones, modificando la estructura y composición de especies en los ecosistemas afectados, además de promover las extinciones locales y generar daños económicos. Un claro ...