About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen : régimen contractual de los beneficiarios con una indicación geográfica o denominación de origen y las ventajas que trae consigo el sometimiento a un régimen contractual organizado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-gotschlich_c.pdf (1.148Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquieta Salazar, Carlos
Cómo citar
Las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen : régimen contractual de los beneficiarios con una indicación geográfica o denominación de origen y las ventajas que trae consigo el sometimiento a un régimen contractual organizado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gotschlich Vázquez, Christopher Axel;
  • Valverde Bórquez, Francisco Javier;
Professor Advisor
  • Urquieta Salazar, Carlos;
Abstract
Las razones que nos asistieron para escoger y tratar el tema en cuestión, dicen relación principalmente con la gran importancia éste versus el poco desarrollo dogmático que se ha producido, y sobre todo, el hecho de que la reforma establecida por la ley N° 19.996 a la ley N° 19.039 de Propiedad Industrial, no ha despertado mayor interés en la doctrina nacional y menos aún respecto de las instituciones encargadas de su promoción (por ejemplo el INAPI y el Ministerio de Agricultura, entre otros). Siendo que, según nuestra opinión, constituye un mecanismo que puede permitir el desarrollo de zonas que actualmente no cuentan con las oportunidades ni los recursos para insertarse en los mercados actuales altamente competitivos, pero, que sí cuentan con productos que reflejan características especiales de ciertas zonas que los diferencian de otros similares. Todo esto bajo el alero de un sistema de protección consagrado legalmente que establece incluso las instancias para ejercer derechos y acciones que emanan de los mismos derechos industriales. Esto, junto a la posibilidad de agrupación de los mismos productores en torno a formas organizativas, hace que el interés sea aún mayor.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111385
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account