About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Global Solutions S.A.: gestión de profesionales expatriados

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPlan de Negocios Tramites Profesionales Extranjeros.pdf (357.3Kb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acevedo Rojas, Álvaro
Cómo citar
Global Solutions S.A.: gestión de profesionales expatriados
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez B., Mariela;
  • Concha G., Juan;
  • Jara Z., José Luis;
Professor Advisor
  • Acevedo Rojas, Álvaro;
  • Uribe B., Oscar;
Abstract
En los últimos años, el número de empresas multinacionales que se han instalado en Chile se ha incrementado, dada las bondades político-económicas del país. Esto ha generado una mayor movilidad de profesionales extranjeros hacia Chile, con el objeto de replicar los modelos de gestión de las empresas matrices en sus filiales chilenas. Este fenómeno denominado “expatriación de profesionales”, está ocasionando numerosos inconvenientes de gestión de personal extranjero debido a la inexperiencia o imprevisión de las áreas de recursos humanos que deben atender sus requerimientos. El costo en capital económico y humano que ello supone ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionalizar al máximo el proceso de expatriación. Pocas son las organizaciones que trasladan empleados a gran escala a otros países en las que se justifique la creación de un departamento propio, por lo que externalizar estas funciones resultar ser una alternativa conveniente. Global Solutions S.A. tiene como misión ser una organización cuyo compromiso es ofrecer un servicio de relocalización personalizado y de alta calidad, a la vez que profesional y multicultural, para Empresas Globales cuyos profesionales expatriados se trasladan a vivir a Chile. Nuestro mercado objetivo está constituido por un total de 137 Grupos Económicos Globales, que operan en Chile a través de aproximadamente 900 empresas. La meta que hemos fijado es convertirnos en un complemento del área de recursos humanos en lo que a gestión de expatriados se refiere, alcanzando una cartera de clientes al final del 5° año de 7 Grupos Económico Globales y gestionando 120 profesionales al año. Hemos constatado que existen cuatro empresas que desempeñan sus actividades en este rubro, sin embargo no consideramos que representen una competencia relevante para nuestro negocio, ya que si bien compartimos con las mismas algunos de nuestros servicios, el mercado objetivo al cual Global Solutions se enfocará no se encuentra abordado por ninguna de estas empresas. Las gestiones comerciales se centrarán en los responsables de las áreas de Recursos Humanos de nuestras empresas objetivos, y cerrados los acuerdos de operación se contempla la suscripción de un contrato marco por un año renovable, en el cual se establecen las condiciones generales así como la información necesaria que las partes deben proporcionar para la prestación de los servicios. Desde el punto de vista operativo las gestiones de Global Solutions se inician 30 días antes del arribo a Chile del profesional expatriado que se gestione. Nuestra forma de operación es un modelo de intermediación, es decir para todos los servicios ofrecidos, excepto los trámites de inmigración, estableceremos acuerdos con proveedores especializados en cada uno de los rubros (corredores de propiedades, agencias de empleos, mudanzas, etc.). El equipo gestor está formado por tres ingenieros comerciales, MBA de la Universidad de Chile [c] y un abogado de la Pontificia Universidad Católica. Los tres primeros poseen una red de contactos en empresas multinacionales de primer nivel, lo que sumado a la experiencia en legislación laboral y extranjería del socio abogado, constituyen una ventaja competitiva en la comercialización del servicio ofrecido. La inversión máxima requerida alcanza a MM$ 29,7 los que se recuperan al cabo de 24 meses de operación. De ésta cifra MM$ 7 corresponden a inversión en activos fijos y gastos de puesta en marcha. Los MM$ 22,7 corresponden al financiamiento del capital de trabajo que permite cubrir los costos fijos y de operación para el primer año. El break even en el mes 9 de operación con la gestión de 5 tramites básicos (15 acumulados). La inversión requerida será aportada en partes iguales por los socios fundadores de la empresa, no contemplándose el uso de deuda durante todo el período de evaluación del negocio. Se ofrece participar en un negocio con proyecciones financieras que entregan un Valor Presente Neto (VPN), descontado a una tasa de 40% anual, de MM$ 27,9 y una TIR de 93% en 5 años de evaluación
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113711
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account