About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cochinilla del carmín

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCochinilla del carmín.pdf (263.4Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Blanco C., Edgar
Cómo citar
Cochinilla del carmín
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Blanco C., Edgar;
  • Kong S., Arturo;
  • Núñez G., Oriel;
Abstract
El proyecto tiene como objetivo crear una empresa de elaboración y comercialización del carmín, colorante natural que es utilizado en la industria alimenticia, cosmética, textil y farmacéutica, y que se obtiene de la crianza de un insecto denominado Cochinilla del Carmín, cuyo hábitat son las plantas de tuna. El propósito del proyecto es satisfacer una demanda creciente, a nivel mundial, de colorantes de origen natural, debido al cuestionamiento en que han caído los colorantes sintéticos debido a los efectos colaterales cancerígenos que provocan, especialmente los de color rojo. Esto ha llevado que la mayor parte de los países más industrializados, y muchos en vías de desarrollo, hayan establecido normas legales que prohíben el uso de colorantes artificiales en beneficio de los naturales. Si se considera que los colorantes sintéticos representan el 90% del total de colorantes consumidos en el mundo, es esperable un crecimiento fuerte en los próximos años para los colorantes naturales. El proyecto participará en este mercado creciente con un producto de alta calidad y con un rendimiento productivo superior y costos inferiores a la competencia, en virtud a un manejo de cultivo de cochinilla asistido por profesionales, aprovechamiento de exenciones tributarias y aduaneras en una zona franca, beneficios otorgados por el país a las exportaciones, y cercanía con los principales proveedores de materia prima. El proceso productivo del proyecto está conformado por 3 fases: Un ciclo agrícola- biológico para obtener los tunales e infestación asistida de cochinilla, un ciclo industrial para producir el carmín, y un ciclo de comercialización internacional para colocar el producto. La primera producción se obtiene al 21º mes y se logra la producción plena al 30º mes. La estrategia comercial se basa en un contacto directo con el cliente objetivo, que corresponden a los mercados de los países con los cuales Chile ha establecido tratados de libre comercio y acuerdos comerciales. El proyecto requiere un financiamiento de US$ 770.000, los que serán financiados en un 60% por los gestores del proyecto y un 40% por un financista externo, bajo la modalidad de una sociedad anónima cerrada. La evaluación económica determina la viabilidad del proyecto con un Valor Presente Neto de US$ 144.000, una Tasa Interna de Retorno de 19,72% y un Período de Recupero de la Inversión de 2,9 años. 6 Las simulaciones arrojan un alto grado de sensibilidad del proyecto ante cambios en el precio del carmín, del insumo cochinilla, y de los volúmenes de tratamiento de la planta. No obstante, el primer factor presenta una estabilidad histórica, y los otros 2 son controlables por el proyecto. En consideración de los antecedentes expuestos, los gestores del proyectos recomiendan su ejecución.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113719
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account