Uso de la técnica de Miofeedback orientada en actividades de la vida diaria básicas en personas secueladas de un accidente cerebro vascular
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2009-12Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salgado J., Daniela
Cómo citar
Uso de la técnica de Miofeedback orientada en actividades de la vida diaria básicas en personas secueladas de un accidente cerebro vascular
Abstract
El Accidente Cerebro Vascular (ACV) es la segunda causa de muerte en Chile y sus
secuelas repercuten en el desempeño ocupacional; 50% necesita asistencia para bañarse,
30% para vestirse y 10% para higiene personal. La recuperación funcional e independencia
es el objetivo de la rehabilitación, sin embargo, existe escasa evidencia de técnicas
efectivas para usuarios secuelados de un ACV.
El Miofeedback se ha dirigido al reaprendizaje de movimientos aislados y repetitivos, por
lo tanto este trabajo tiene como objetivo “conocer el funcionamiento motor, ocupacional y
de satisfacción de movimientos en usuarios con ACV antes y después de la aplicación de
un Programa de Miofeedback orientado en AVDB”.
El grupo de estudio corresponde 8 personas. Cada uno tuvo 10 sesiones individuales de 60
minutos, 2 veces por semana, usando el miofeedback durante la ejecución de las AVDB.
Evaluadores doble enmascarado aplican 5 pautas de evaluación al inicio y al término del
Programa.
Los participantes logran mejoras estadísticamente significativas en 5 de las 6 pautas,
utilizando una prueba no paramétrica (t-student)..Según estos resultados el uso de
Miofeedback genera cambios significativos en los participantes, permitiendo generar
evidencia tanto del uso de la ocupación como medio terapéutico, como de la tecnología al
servicio de la rehabilitación.
Quote Item
Revista Chilena de Terapia Ocupacional, No. 9 (2009): Diciembre
Collections