Algunas reflexiones sobre los conceptos formas y tipos de la integración
Author
dc.contributor.author
Trabucco Ponce, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-17T01:43:48Z
Available date
dc.date.available
2014-12-17T01:43:48Z
Publication date
dc.date.issued
1970
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista de Derecho Público: 1970, No. 11, pág. 51-96
en_US
Identifier
dc.identifier.issn
0719-5249
Identifier
dc.identifier.other
DOI: 10.5354/0719-5249.1970.33443
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/126807
Abstract
dc.description.abstract
Al igual que muchos otros conceptos usados comúnmente por el cientista social, el termino "Integración" no tiene un significado unívoco. Al parecer las discordancias nacen no tanto del deseo escondido de aparentar originalidad, como de la óptica elegida para abordar el problema. La magnitud de aplicación del concepto es tan enorme que es de por si ella sola causa suficiente para obscurecerlo.El problema es complejo. Con frecuencia suele observarse que los sociólogos, los economistas, los historiadores o bien los políticos, utilizan el término "integración" de las más diversas maneras y a veces con significados distintos o contradictorios.