About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Variables de control en un modelo de desarrollo con autoorganización: análisis de políticas económicas con presupuesto equilibrado

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconSilvia_London.pdf (574.0Kb)
Publication date
2003-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
London, Silvia
Cómo citar
Variables de control en un modelo de desarrollo con autoorganización: análisis de políticas económicas con presupuesto equilibrado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • London, Silvia;
Abstract
Durante las décadas de los 50 y 60 emergió la llamada Teoría del Desarrollo. Posteriores dificultades en la presentación de los modelos subyacentes en las teorías y el fracaso de las políticas implementadas a partir de ellas llevaron a que esta teoría prácticamente desapareciera como cuerpo teórico. Sin embargo, con el surgimiento en los 90 de los estudios sobre complementariedades y externalidades en economía, el análisis no lineal y el análisis institucional, la vieja Teoría del Desarrollo ha retomado un lugar importante en las discusiones académicas. En esta dirección este trabajo continúa una serie de investigaciones tendientes a establecer las herramientas formales de análisis para la representación de los modelos de desarrollo. Se presenta un modelo no lineal de desarrollo con el propósito de identificar las posibles candidatas a variables de control para la realización de políticas económicas, previo análisis de causalidad basado en la metodología de Ordenamiento Causal presentada por Iwasaki y Simon. Posteriormente se aplicará en el modelo una política económica específica sobre la base de la restricción de mantener el presupuesto gubernamental equilibrado. La inclusión en el análisis de un modelo autoorganizado no lineal impide arribar a una solución analítica que describa el comportamiento del sistema, por lo que el estudio del mismo se realizará sobre la base de simulaciones de distintos escenarios. Esta característica hace que las conclusiones derivadas del análisis sean específicas para el tipo de estructura y valores planteados. A pesar de ello es posible extraer algunos resultados de carácter general, a la luz de la Teoría sobre la que se basa el modelo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127792
Quote Item
Estudios de economía. Vol.30 No.2 Diciembre 2003 Pags. 241-260
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account