About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La tasa social de descuento y el rol del crowding out entre inversión pública y privada

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconHector_Gutierrez.pdf (3.888Mb)
Publication date
1995-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gutierrez L., Héctor
Cómo citar
La tasa social de descuento y el rol del crowding out entre inversión pública y privada
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gutierrez L., Héctor;
Abstract
En este trabajo se analiza lo que ha llegado a ser la manera tradicional de cálculo de la tasa social de descuento, basada en el enfoque Harberger. Se argumenta que deberían agregarse algunos refinamientos a las fórmulas de cálculo tradicionales, originadas en consideraciones de riesgo y en la manera cómo se toman decisiones de inversión en el sector privado. De hecho, diferentes riesgos entre proyectos originan un amplio rango de rentabilidades privadas exigidas a ellos y, a su vez, explican por qué las rentabilidades difieren tanto entre sectores. Lo último impone un desafío en la identificación de la correcta productividad marginal social promedio del capital privado, la que entra en un lado de la fórmula de Harberger de la tasa social de descuento (como un promedio ponderado entre tal productividad marginal social y el costo marginal social del ahorro).\nEn este trabajo también se examina el crucial rol que juega la cuenta de capitales en la determinación del factor de crowding out entre inversión pública y privada. Tal factor es la ponderación que entra en la fórmula de Harberger para medir la contribución del capital privado a la tasa social de descuento referida antes. Reargumenta que la manera tradicional de calcular el factor crowding out y que se basa en elasticidades de oferta y demanda de fondos debe tomarse con cautela.\nPor ejemplo, y aún con una cuenta de capitales aparentemente muy abierta, las típicas metas de déficit en la cuenta corriente de los bancos centrales pueden restringir severamente el financiamiento externo de un proyecto marginal. Esto es, y debido a consideraciones macroeconómicas, la aparentemente pequeña elasticidad en la oferta de ahorro externo que sugiere una economía abierta al comercio y a los capitales extranjeros puede conducir a estimar erróneamente un factor crowding out cercano a cero, cuando el correcto factor sea más bien cercano a uno. Por ello, se concluye que la estimación del factor crowding out entre inversión pública y privada debería incluir explícitamente consideraciones macroeconómicas. También se presenta una revisión de la literatura reciente sobre movilidad internacional de capitales, lo que refuerza el punto de vista de que la movilidad perfecta de capitales está muy lejos de la realidad de los países en desarrollo, y que un factor crowding out cercano a la unidad debería considerarse.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128036
Quote Item
Estudios de Economía. Vol. 22 No. 1, Junio 1995 Págs.73-99
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account