About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinantes próximos de la cantidad de dinero

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconAlvaro_Bardon.pdf (770.3Kb)
Publication date
1973
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bardón M., Álvaro
Cómo citar
Determinantes próximos de la cantidad de dinero
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bardón M., Álvaro;
  • Cortés D., Hernán;
  • Saieh B., Álvaro;
Abstract
Las responsabilidades monetarias de los gobiernos en las economías modernas pueden resumirse en el logro de la estabilidad monetaria. En estas economías, el uso del dinero fiduciario exige que la autoridad monetaria fije un límite externo a la cantidad de dinero. Para cumplir dicha función se han establecido bancos centrales y se ha regulado la acción de otros creadores de dinero, como son los bancos comerciales. Esta es la justificación básica del control monetario. El control de la cantidad de dinero, junto con la estabilidad de la demanda de saldos monetarios, es una condición necesaria para la efectividad de la política monetaria. La cantidad de dinero y su tasa de crecimiento es una magnitud que la autoridad económica puede controlar, si es su propósito hacerlo. Además, estudios efectuados en los últimos años han establecido que la guía más adecuada de la política monetaria es la cantidad de dinero. El manejo de este stock debe constituir el criterio con el cual se analice la actuación monetaria. La tasa de crecimiento de la oferta monetaria corresponde más estrechamente a la tasa de crecimiento de las variables de política (monetaria) que la tasa de aumento de crédito bancario o los cambios en las tasas de interés, y refleja más claramente los movimientos procíclicos de las variables de política (monetaria). Por esta razón la tasa de crecimiento de la oferta monetaria es un mejor indicador de la operación de la política (monetaria). (Brunner y Meltzer (3) p. 8 y 9). Por estas razones, la cantidad de dinero y su tasa de crecimiento es simultáneamente el objetivo, el criterio, la evaluación y el indicador de la política monetaria y, en consecuencia, su regulación es la esencia del control monetario y la política monetaria. El propósito de este artículo es analizar brevemente los determinantes próximos de la cantidad de dinero. Un análisis intensivo de estos factores requiere de un estudio más acabado y de largo plazo. El fin del presente trabajo se habrá alcanzado si sirve como base de referencia a este estudio de mayor alcance.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130647
ISSN: 0304-2758
Quote Item
Estudios de Economía No. 2, Segundo Semestre 1973 Págs. 167 - 206
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account