Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorErrázuriz de Solminihac, Máximo
Authordc.contributor.authorAbud Castaño, Alejandro 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-03-17T19:49:22Z
Available datedc.date.available2016-03-17T19:49:22Z
Publication datedc.date.issued2015-07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137166
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en AdministraciónCL
Abstractdc.description.abstractWind Seal es un proyecto para la creación de una empresa importadora y distribuidora de perfiles de aluminio para la fabricación de ventanas en el mercado chileno. La empresa cuenta con una buena red de contactos en China que le permiten tener costos muy competitivos, y un importante conocimiento del mercado; tanto de los competidores como de los clientes. La oportunidad e idea de negocio nace dado que a mediados del 2014 el único extrusor de perfiles de aluminio en Chile Indalum, y su importadora y distribuidora Alumco cerraron su operación, dejando un espacio de 43% de market share abierto a la entrada de nuevos participantes, o al crecimiento de los existentes. Con su salida, el 100% de los perfiles de aluminio en Chile pasó a ser importado, con un 86% proveniente de China. El mercado Chileno de la distribución de perfiles de aluminio está altamente concentrado, con 11 Distribuidores que abarcan el 75% del mercado. Los competidores actuales tienen una oferta bastante similar, y la competencia se basa principalmente en precio y condiciones de crédito. Wind Seal buscará ganar una participación de mercado de 5,1% en 4 años a través de una estrategia competitiva de diferenciación, y con una propuesta de valor diferenciada para los distintos actores de la cadena de abastecimiento. Su mercado objetivo serán los fabricantes de ventanas medianos, e inmobiliarias que fabrican viviendas de calidad media-alta para la zona central del país. Además de la diferenciación de producto y servicio, Wind Seal tendrá precios altamente competitivos, levemente bajo la media del mercado. El proyecto de creación de Wind Seal se financiará solo con patrimonio, requiriéndose un aporte inicial de 1.005 millones de pesos. La proyección de ventas de Wind Seal en un horizonte de 10 años es la siguiente: La inversión inicial de en activo fijo será de 195 millones de pesos, y se espera que a partir del segundo año la empresa genere flujos positivos. En equilibrio, el margen grueso es de 40%, el margen operacional de 19%, y la utilidad neta (Sin deuda) a lo largo del proyecto es de 10,9% en promedio. Los resultados de la evaluación del proyecto utilizando una tasa de descuento de 17,1%, un tipo de cambio de 624 $/USD, y una tasa de impuesto de 25% son los siguientes: Se observa un VAN Positivo cerca de un 50% mayor el patrimonio inicial, una TIR cercana al doble de la tasa de descuento, y un playback de 5 años. Si bien el proyecto presenta riesgos asociados al tipo de cambio y alzas de costos del aluminio en los mercados de metales, estos están controlados dado que en Chile todos los competidores están en la misma condición (100% de los perfiles son importados). El mayor riesgo está asociado a la posible ganancia de competitividad futura del principal sustituto de los perfiles de aluminio, los perfiles de PVC. Considerando todos los factores expuestos, los riesgos y características del mercado, se estima que el proyecto es atractivo, y se recomienda su ejecución.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Keywordsdc.subjectConstrucciones de aluminioCL
Keywordsdc.subjectChina--Relaciones económicas exteriores--ChileCL
Keywordsdc.subjectVentanasCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Keywordsdc.subjectImportaciones--ChileCL
Títulodc.titleWind Seal distribuidora de perfiles de aluminioCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record