About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El rol de la U. de Chile en la superación imaginario estético afrancesado en la historia del arte chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconel-rol-de-la-universidad-de-chile-en-la-superacion.pdf (4.105Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Solanich Sotomayor, Enrique
Cómo citar
El rol de la U. de Chile en la superación imaginario estético afrancesado en la historia del arte chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Burotto Cofré, Darío;
Professor Advisor
  • Solanich Sotomayor, Enrique;
Abstract
El presente anteproyecto de investigación se titula preliminarmente “El rol de la U. de Chile en la superación imaginario estético afrancesado en la historia de la institucionalidad chilena, en su arte y en su dimensión política y social”. Con el fin de determinar la existencia de un gusto “afrancesado” de la élite dominante en el Chile del S. XIX y parte del XX, cómo se gesta este gusto, sus dispositivos de instalación y su desarrollo en el urbanismo, la cultura y el arte. Asimismo investigará como dicho gusto fue desplazado por nuevos paradigmas gracias a la influencia política de, entre otros, la Universidad de Chile. Esto se sustenta en diversas premisas que deben ser confrontadas en la investigación. La primera premisa es de tipo política, y corresponde a la existencia de una élite social en el Chile del S. XIX, hija de las viejas estructuras sociales de la Colonia, que sustenta el poder político y económico del país, tiene una fuerte matriz europeizante, lo que se advierte en hábitos, prácticas y por supuesto, en la existencia de un modelo estético, que promueven en las artes, en el urbanismo, en los paradigmas educacionales y en la arquitectura. Dicho paradigma es de fuerte sello afrancesado.
General note
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150971
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account