About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Pre-instalación e instalación de instrumentos analíticos de alta tecnología y creación de empresa de servicios

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPre-instalacioon-e-instalacioon-de-instrumentos-analíticos-de-alta-tecnologia-y-creacioon-de-empresa-de-servicios.pdf (2.481Mb)
IconTabla-de-contenido_Barros_Maximiliano_2016.pdf (183.9Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Andonaegui Álvarez, María Teresa
Cómo citar
Pre-instalación e instalación de instrumentos analíticos de alta tecnología y creación de empresa de servicios
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barros Book, Maximiliano Arturo;
Professor Advisor
  • Andonaegui Álvarez, María Teresa;
Abstract
El presente informe, corresponde a la práctica prolongada para optar al título profesional de Químico Farmacéutico. Se realizó por un periodo de seis meses en la empresa PerkinElmer Chile, empresa dedicada a la comercialización, instalación, capacitación y asesorías en instrumentación analítica de alta tecnología. El principal objetivo fue obtener las competencias para realizar pre-instalaciones, instalaciones y capacitaciones en diferentes líneas analíticas (orgánicas), espectroscopia [Ultravioleta-visible (UV-vis); Infrarroja con trasformada de Fourier (FT-IR) y RAMAN] y cromatográficas (GC), con la finalidad de externalizar los procesos de pre-instalación e instalación. Tal objetivo se materializó con la creación de una empresa. Para la pre-instalación, se optimizó el proceso creando un protocolo y, en las instalaciones, se modificaron los protocolos ya existentes, debido a que contenían pasos que no se realizaban o bien acciones sí realizadas que no estaban del todo descritas. La metodología consistió en dos tipos de visitas: La pre-instalación, en la cual se chequean las condiciones mínimas exigidas para la posterior instalación (el no cumplimiento implica la no realización de ésta). El segundo tipo de visita correspondió a la instalación, donde se procede a la puesta en marcha de los equipos (hardware y software). El proceso va de la mano con una capacitación o training básico de operación instrumental. Además, surgieron mantenciones y servicios técnicos, todos ellos realizados a múltiples empresas, tanto del área farmacéutica, ambiental, alimenticia, gases, etc., como también a universidades. El estudio constante sobre química analítica, hardware y software de los diferentes instrumentos, también tuvo un papel esencial en el correcto desarrollo de la metodología. Para la creación del protocolo de pre-instalaciones se recopilaron experiencias sobre los procesos ya existentes y se realizó una mejora a éste (mejora continua). En cuanto a las pre-instalaciones, el resultado obtenido fue su optimización. Éste pasó de tener un enfoque pasivo por parte de PerkinElmer a un enfoque activo, ya no por parte de PerkinElmer, sino que la responsabilidad del proceso fue tomada por la empresa creada para este fin. Dicha labor consistió en realizar un seguimiento constante de los avances y requerimientos, con la finalidad de asegurar que el ingeniero de servicio, al momento de presentarse a la instalación, cuente con los requerimientos mínimos. El nuevo procedimiento tuvo una amplia aceptación tanto por parte de los clientes, como de los ingenieros de servicio de PerkinElmer. Los principales resultados por parte de las instalaciones fueron diversos para las diferentes líneas analíticas: en Espectroscopia UV-vis, se realizaron tres servicios técnicos y una visita de pre-instalación; en Espectroscopia Infrarroja con trasformada de Fourier (FT-IR), tres instalaciones, dos capacitaciones de equipos y tres de accesorios, además de una mantención; en Espectrometría RAMAN, seis instalaciones y tres capacitaciones; en cuanto a las Cromatografía gaseosa (GC): tres instalaciones, tres
General note
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159337
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account