About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Prácticas artísticas queer "bajo la dictadura cívico-militar y gobiernos de la transición democrática", entre 1973-1996

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconpracticas-artisticas.pdf (2.156Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Brito Astrosa, María Eugenia
Cómo citar
Prácticas artísticas queer "bajo la dictadura cívico-militar y gobiernos de la transición democrática", entre 1973-1996
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carrasco Gálvez, Dimarco Antonio;
Professor Advisor
  • Brito Astrosa, María Eugenia;
Abstract
Esta tesis busca reconocer y verificar la existencia de un conjunto de prácticas de producción artística queer entre 1973 y 1996, centrada y entrecruzada por los discursos de la memoria marginal. Alejada de las constantes lecturas del deseo, como forma interpretativa de las prácticas homosexuales, se abordan los relatos y discursos desde los traumas producidos por los atropellos de los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar y la llegada del VIH/Sida a Chile, periodo durante el cual se despliega un amplio contexto de represión social y sexual, emitido desde las políticas del miedo y el castigo. Estos lineamientos han sido escasamente ahondados al momento de ingresar a las prácticas de artistas y activistas como herramientas de lucha de las sexualidades no normativas. Este trabajo rastrea los reservorios materiales, discursivos y performativos que hilvanan una trama invisibilizada dentro de las prácticas artísticas vinculadas principalmente a los traumas vividos por homosexuales, lesbianas y travestis, para revelar cómo se vinculan a las prácticas artísticas homosexuales más cruciales del «lado B» de la historia del arte. Con estas premisas, se inicia una indagación desde la categoría proto-queer, propuesta por Justo Pastor Mellado, ya que servirá para delimitar un corte histórico de obras y prácticas artísticas encabezadas por la escena de disidencia sexual de los noventa en acciones de activismo artístico y social.
General note
Magíster en teoría e historia del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159473
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account