About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Lo político y lo real en las obras remuneradas de Santiago Sierra

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconlo-politico-y-lo-real-en-las-obras.pdf (983.8Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Brito Astrosa, María Eugenia
Cómo citar
Lo político y lo real en las obras remuneradas de Santiago Sierra
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Marchant Benvenutto, Paulina;
Professor Advisor
  • Brito Astrosa, María Eugenia;
Abstract
El presente trabajo surge a partir del encuentro de dos líneas de interés. La primera tiene relación con la inquietud e incomodidad que desde el primer momento me generó el trabajo de Santiago Sierra, especialmente sus obras remuneradas. Esta primera aproximación a su obra me hizo reflexionar sobre la violencia en el arte como una forma de dar sentido a su trabajo. Por ello recurrí al trabajo de Paul Virilio en «El procedimiento silencio» y a la compilación de ensayos editados por Valeriano Bozal bajo el título «Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo»; así mismo me aproximé al concepto de arte abyecto que Hal Foster menciona en su obra «El retorno de lo real». Todas estas obras abordan el tema de la violencia en el arte desde diferentes ángulos; la toma de una posición ética respecto al arte que violenta, un análisis de la potencia subversiva que comporta un arte de esta naturaleza, una aproximación a la representación de la violencia en el arte y también un análisis de cómo el arte puede violentar al espectador. Sin embargo, tales argumentos seguían sin resolver el punto que a mi juicio parece crítico; el porqué un artista puede vulnerar a una persona de la manera en que Santiago Sierra lo hace y exhibirlo como objeto de arte
General note
Tesis para optar al grado licenciada en artes con mención en teoría e historia del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167971
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account