About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El ingenio : itinerario moderno de un concepto barroco

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconel-ingenio-itinerario-moderno.pdf (1.898Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio.
Cómo citar
El ingenio : itinerario moderno de un concepto barroco
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Torres Valenzuela, María Irene;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio.;
Abstract
Este trabajo busca elaborar una tesis sobre el ingenio, comprendido este en el trayecto que va desde los tratados españoles en los que aparece por primera vez como asunto central, hacia fines del siglo XVI, hasta el lugar que pasa a ocupar en la escena del salón como elemento que gestiona el trato de las personas consigo mismas y con las demás. Para ello revisaremos algunos de los antecedentes que aparecen en el enfoque médico a partir del cual se admite una explicación fisiológica y psicológica para la existencia individual y sus rasgos singulares o distintivos en el marco que constituye la larga tradición de la doctrina de los temperamentos, marco que es interrogado por los tratadistas en busca de soluciones prácticas a los problemas sociales y políticos de la España manierista y barroca. Considerando el intento de actualización política que los tratadistas procuran imprimir en el ingenio, examinaremos algunos textos y discursos de la época que participan de similares preocupaciones las que giran, principalmente, en torno a la educación técnica y la formación moral de los individuos, cuestiones que están vinculadas de manera directa con el derrotero histórico español y que suponen la relación contradictoria entre elementos recogidos del pasado medieval justo en el momento en que comienza a gestarse el Estado moderno. Por último, teniendo en cuenta que esta situación contradictoria, cuyo momento cúlmine puede identificarse con el Concilio de Trento y cuyos rendimientos político-pedagógicos se aprecian en el programa educativo de la Compañía de Jesús, supone un desplazamiento del concepto de ingenio que transita desde las determinaciones naturales del carácter a la necesidad de ejercer un férreo control sobre ellas para permitir la inscripción del individuo en el espacio social, nos detendremos sobre algunos textos del canon aristotélico (caro a las tratadistas del ingenio) que justifican la relación entre ética y política, resignificada en la teatralidad del salón, y de acuerdo con la cual el individuo se ve forzado a construirse como un sujeto social, lo que podremos apreciar en algunos fragmentos de epístolas, de discursos estéticos y filosóficos, por ejemplo, que ilustran las nuevas exigencias del ingenio
General note
Tesis para optar al grado de doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168351
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account