About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El despertar del lenguaje: la sonoridad de la voz y el devenir musical de la palabra

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl_Despertar_del_Lenguaje.pdf (2.128Mb)
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Artes, Departamento de Teatro.
Cómo citar
El despertar del lenguaje: la sonoridad de la voz y el devenir musical de la palabra
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rodríguez Noulibos, Francisco Javier.;
Professor Advisor
  • Barría Jara, Mauricio;
Abstract
La presente tesis se desarrolla bajo un modelo de práctica como investigación. Esto quiere decir que la fuente de los conocimientos que obtenga provienen desde una práctica que es pulsada por una fundamentación teórica, donde la pregunta articuladora que la origina tiene una clara intención de intervenir en el tejido social donde dicha práctica se encuentra inmersa; haciendo dialogar constantemente al contexto, el objeto artístico y al artista creador, quien toma para sí la capacidad de reflexionar teóricamente sobre los procesos, por sobre los productos, que lleva a cabo. De esta forma, como plantea Josette Féral, el artista reivindica su derecho a contribuir al saber, a todo el saber, práctico y no práctico, con la misma legitimidad de la obra más clásica1. Al igual que Feral, para José Antonio Sánchez, el campo de la investigación artística es el proceso de creación2. Así, la práctica artística se deja situar, analizar, fijar; trascendiendo su carácter efímero y constituyéndose como testigo presente de nuestra historia. Este modelo proviene de una convicción de que el arte promueve un tipo de saber que merece y debe estar a la altura entre los otros saberes, esto es, el conocimiento de nuestras emociones personales y subjetivas, a través de las cuales, conocer nuestro propio paisaje interior3. Amplía de esta forma, las posibilidades de aportación que un artista puede ejercer sobre el medio en que se encuentra. Por sobre un objeto cerrado y/o la respuesta a una pregunta, el modelo de práctica como investigación propone un entramado de pensamientos, búsquedas y conocimientos que surgieron durante el proceso de creación, poniendo conciencia en los procedimientos que articulan dicho pensar.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170249
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account