About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Habitar la red : hacia una cartografía filosófica de la hiperconectividad digital

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconhabitar-la-red.pdf (18.41Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2019
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
Habitar la red : hacia una cartografía filosófica de la hiperconectividad digital
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Raffo Tironi, Marcelo;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
El propósito de esta investigación es desarrollar una aproximación filosófica al concepto «habitar» en relación con la transformación digital de la cotidianidad. El resultado de dicha transformación cuyo accionar reviste una presunta desestabilización para el concepto habitar, lo denominaremos hiperconectividad digital. Se propone extremar el diagnóstico y comenzar interrogando precisamente por la posibilidad de un cambio radical a partir de dicha transformación. La observación más radical respecto de ese cambio dice relación con el estatus del sujeto individual frente a un mundo que se le ha hecho totalmente disponible y al que le sería posible abarcar, con su presencia digitalizada, cualquier situación informatizada a la que pueda acceder inmediatamente. ¿Estamos, acaso, en presencia de un Sujeto? Si no, ¿qué tipo de entidad es la que puede, aparentemente, estar en todos lados y a la vez saber que está contenido en una mismidad y por tanto no divagar en su idea de realidad? Y si así lo fuera ¿cómo se explica, primero, el carácter subjetivo de las representaciones del mundo que pueda configurar el sujeto siendo que, segundo, estaría haciéndose una idea de la realidad a través de una operación ya técnicamente mediada, una idea de realidad preconcebida? Con ese problema en perspectiva, se interroga, específicamente, el habitar, como una operación en movimiento —nuestro objeto de estudio—, compuesta por un sujeto que habitando constituye una cotidianidad que habitándose constituye a un sujeto. El desarrollo del trabajo mirará permanentemente aquellas variaciones del sujeto, el habitar y la cotidianidad en estado «hiperconectivo digital», a través de una revisión a la tradición filosófica, a fin de sondear los eventuales cambios en el modo de «conocer habitando» y la relación del sujeto con la alteridad, en la hiperconectividad digital.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170599
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account