Qué es el derecho a la vida: la respuesta de los jueces y juristas chilenos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Carbonell Bellolio, Flavia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nash Rojas, Claudio
Author
dc.contributor.author
Sandoval Ayala, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2021-06-24T00:53:00Z
Available date
dc.date.available
2021-06-24T00:53:00Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180214
General note
dc.description
Tesis conducente al grado de Magíster en Derecho con Mención en Derecho Público
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la concepción mayoritaria acerca del contenido y características del derecho a la vida en la dogmática y en la jurisprudencia nacional. Para ello, se revisarán cuatro afirmaciones básicas sobre este derecho: (1) que se trata de un presupuesto ontológico necesario para el ejercicio de los demás derechos fundamentales; (2) que, fruto de lo anterior, se trata de un bien jurídico superior, de carácter absoluto o imponderable; (3) que contempla un deber para su titular de mantener su propia vida; y (4) que se trata de un derecho indisponible, por lo que no cabe, bajo ningún motivo, su renuncia. Luego, se analizará el rol de estas afirmaciones en tres líneas jurisprudenciales: el rechazo a transfusiones de sangre, las huelgas de hambre y el acceso a medicamentos de alto costo
Bunger Rebolledo, César(Universidad de Chile, 2006)
En el presente trabajo me refiere a la ley de violencia intrafamiliar que existía en Chile y su posterior modificación para ver cual es el punto de vista que se adopta en Chile frente a este problema y cuales son las ...
Burmeister Lobato, José Miguel; Barros Jiménez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2006)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los distintos aspectos legales involucrados en las áreas silvestres protegidas de propiedad privada.
Para el análisis legal de estas áreas se han considerado tanto el ...