Las fronteras del derecho a castigar. Consideraciones sobre la legitimidad del castigo a extranjeros
Author
dc.contributor.author
Lorca Ferreccio, Rocío
Admission date
dc.date.accessioned
2021-11-11T19:09:59Z
Available date
dc.date.available
2021-11-11T19:09:59Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Cita de ítem
dc.identifier.citation
En: Mayer Lux, Laura ; Vargas Pinto (eds.) Mujeres en las Ciencias Penales. Thomson Reuters, 2020. ISBN 9789564001616
es_ES
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182667
Abstract
dc.description.abstract
Una plena justificación del castigo debería exigir que entre el penado y la comunidad que lo llama a responder
haya una relación política en la que el penado puede encontrar razones para implicar sus intereses y capacidades
más preciadas en la mantención y desarrollo de dicha comunidad. En el contexto de una democracia igualitaria,
estas razones deben dirigirse al penado como un igual. De ahí que castigar a quien carece de plena membresía
política siempre es un problema para el derecho penal. En este capítulo se explora el caso específico de los
extranjeros, comparándolo con grupo que se encuentra en los márgenes de la relación política, esto es, las
víctimas de extrema pobreza.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Thomson Reuters
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States