Conservación y restauración de escultura policromada : Cristo en cruz, perteneciente a Iglesia La Viñita, Santiago
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Concha Carrasco, Manuel Omar
Cómo citar
Conservación y restauración de escultura policromada : Cristo en cruz, perteneciente a Iglesia La Viñita, Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
´´En paralelo al mundo pictórico, el de la imaginería es por excelencia transmisor de la capacidad de expresión de los sentimientos de cada época, de su sensibilidad artística y devocional’’1 (Vial, 2016)
En la siguiente tesis se dan a conocer los resultados del trabajo de la restauración de una escultura policromada del siglo XIX de la iglesia ‘’La Viñita’’ de la comuna de Recoleta, zona central.
La escultura de talla popular chilena corresponde a un Cristo en cruz de madera policromada compuesta por tres piezas que serán restauradas según materialidad y estado de conservación.
Se dan a conocer sus deterioros iniciales del proceso, dependiendo naturalmente de cada materialidad, los procesos de conservación y restauración y los estudios a los que se les sometió para poder determinar las diferentes líneas de criterio para ser restaurados, considerando a su vez la historia y manufactura de las piezas a intervenir.
Para determinar las líneas de intervención y de restauración se tomaron varios factores que influyeron en esta determinación, uno de esos fue el respeto por el original de la pieza que ante nosotros tenemos y según esto, realizar la mínima intervención respetando el criterio de rescatar lo que más se pueda de lo original de la pieza o de la capa más antigua que se descubra.
A su vez se establece utilizar materiales reversibles y considerar que son piezas de culto activo que estarán en constante contacto con el culto religioso y por lo tanto tienen trato directo con los feligreses.
Todas las intervenciones y criterios fueron establecidos y supervisados en conjunto con mi profesor guía Manuel Concha, el que me guio en definir los criterios de intervención y los protocolos a realizar para la restauración de la escultura.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al postítulo restauración del patrimonio cultural mueble
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184840
Collections
The following license files are associated with this item: