Mi voz, mi fortaleza, mi límite: arteterapia en personas drogodependientes
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jara Aguirre, Paulina
Cómo citar
Mi voz, mi fortaleza, mi límite: arteterapia en personas drogodependientes
Author
Professor Advisor
Abstract
La adicción no es una conducta, sino una enfermedad que involucra a la persona, su familia y el contexto donde se desenvuelve. Los tipos de tratamientos se abordan desde el ámbito biopsicosocial. La mayoría de las terapias son multifocales, y generalmente a largo plazo. En el caso de la Arteterapia, esta se utiliza fundamentalmente como terapia de apoyo. El proceso de práctica Arteterapéutica en la Comunidad de rehabilitación permitió beneficios satisfactorios en los internos, al utilizar la creatividad, imaginación y expresión plástica en el desarrollo favorable de su autoestima, ayudándole a resolver conflictos internos, y replantear su vida con perspectivas más esperanzadoras. En el caso específico de la intervención individual, los resultados se refieren al acompañamiento del proceso final de la rehabilitación en un paciente multiconsumo, brindándole un espacio creativo donde pueda resignificar el placer, sus talentos y su rutina diaria, desde una mirada sanadora y autoreflexiva.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Monografía para optar al título de especialista en terapias del arte, mención arteterapia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188839
Collections
The following license files are associated with this item: