Diez años de reinserción social laboral en el Centro de Educación y Trabajo de Putaendo 2011-2021
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Duarte Quapper, Claudio
Author
dc.contributor.author
Delgado Venegas, Sara Luisa
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-15T20:10:22Z
Available date
dc.date.available
2024-03-15T20:10:22Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/5afz-7z15
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197513
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo de esta sistematización de experiencias fue comprender las estrategias de
reinserción social laboral implementadas en el Centro de Educación y Trabajo de
Putaendo durante los últimos 10 años, junto con actores que participaron del proceso:
funcionarios y con usuarios. A través de un diseño cualitativo se rescatan conocimientos
significativos del camino recorrido en reinserción social laboral en este Centro, con los
que se producen aprendizajes que se difunden a la Academia y al Centro buscando
generar trasformaciones que potencien el quehacer de la Institución. Se desprende que
si bien existieron estrategias de reinserción social laboral que se dividen en dos grandes
grupos durante toda la experiencia: Actividades de formación laboral y Actividades
laborales (formalizadas), entre ellas el logro de integrar progresivamente a la
comunidad a usuarios en diversos puestos de trabajo, aún sería un desafío contar con
una metodología que guie los procesos de intervención en el ámbito laboral, quedando
importantes decisiones al criterio de los encargados de áreas. Este Centro es un espacio
privilegiado para realizar reinserción social laboral donde los usuarios han contribuido a
su crecimiento, así como las experiencias previas en oficios de algunos funcionarios. Se
recomienda crear un modelo de intervención en el ámbito laboral que estructure esta
área y un subsistema o departamento que guíe a los diferentes CET del régimen
semiabierto del país, que se base en la autodisciplina del usuario y la confianza en esta
persona humana que llega a vivir al CET en un periodo de tiempo determinado.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States