Evolución histórica y objetivos del recurso de casación
Author
dc.contributor.author
Iturriaga Osses, Juan E.
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-12T18:19:09Z
Available date
dc.date.available
2024-09-12T18:19:09Z
Publication date
dc.date.issued
1986
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201026
Abstract
dc.description.abstract
Si bien en el Derecho Romano no se conoció la casacion, tal como es concebida actualmente, es preciso reconocer, empero, que en el subyacen rasgos o nociones que a la postre, aportarían importantes elementos para el posterior desarrollo y perfeccionamiento del instituto. A nuestro juicio, estos rasgos o nociones que, a primera vista, no parecen insertables en el genuino concepto de la casacion, constituyen, no obstante, la semilla o la raíz primigenia del recurso que actualmente definen y reglamentan con toda precisión los Códigos procesales. Y para arribar a esta conclusión no es indispensable recurrir a sutiles disquisiciones dialécticas ni al afán preconcebido de vincular entres si instituciones inconexas o inasimilables porque lo cierto es que, a menudo, entre estas instituciones existen relaciones que no se vislumbran o soslayan a primera vista pero que es indispensable desentrañar porque no pueden ser omitidas en un estudio de carácter histórico
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States