Aumento de transferencia de calor mediante generadores de vórtice longitudinales en régimen turbulento, variando su altura en un intercambiador de calor de placas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valencia Musalem, Álvaro
Author
dc.contributor.author
Flores Ibarra, Maximiliano Alfredo
Associate professor
dc.contributor.other
Zamora Zapata, Mónica
Associate professor
dc.contributor.other
Calderón Muñoz, Williams
Admission date
dc.date.accessioned
2024-11-11T21:09:24Z
Available date
dc.date.available
2024-11-11T21:09:24Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/5exy-9v02
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201905
Abstract
dc.description.abstract
En las últimas décadas, el interés en los generadores de vórtices longitudinales (GVL)
ha crecido considerablemente debido a sus excelentes propiedades y aplicaciones, tanto en
sectores industriales como en el uso doméstico. Estos dispositivos son especialmente efectivos
para mejorar el rendimiento térmico de sistemas de transferencia de calor, lo cual permite la
reducción de costos operacionales y de fabricación de equipos térmicos. A pesar de esto, los
estudios se suelen centrar en el uso de un único par de GVL a lo largo de un extenso canal.
En este trabajo se simularán arreglos con múltiples GVL dentro de un intercambiador de
calor (IC), con el propósito de estudiar cómo afecta la altura de los GVL en el rendimiento
global del sistema.
El objetivo principal de este trabajo es encontrar la configuración de GVL que obtenga el
mejor rendimiento dentro de los 18 casos de estudio. Para esto, es importante tener en cuenta
que no solo se busca mejorar la transferencia de calor del sistema, sino también controlar la
pérdida de carga del mismo. Para poder llevar a cabo esta valoración entre todos los casos,
se utiliza el factor de rendimiento termo-hidráulico (TEF). Los objetivos específicos se centran
en definir un modelo computacional válido para realizar las simulaciones y en realizar
la comparación entre los casos de estudio utilizando el software Ansys Fluent.
Los resultados obtenidos muestran que el comportamiento del TEF es decreciente a medida
que aumenta el número de Reynolds para todas las alturas de GVL estudiadas, exceptuando el
caso en que la altura de GVL es 10% de la altura del canal, donde muestra un
comportamiento casi constante al variar el Reynolds. Todas las configuraciones estudiadas
permiten aumentar el rendimiento del sistema con respecto al caso base, lo cual se debe al aumento
en la mezcla del fluido que genera la aparición de vórtices dentro del IC.
Finalmente, se concluye que la mejor configuración dentro de todos los casos de estudio
corresponde al caso con GVL del tipo Delta Winglet, en el que la altura de estos corresponde
al 20 % de la altura del canal, alcanzando una mejora en el rendimiento termo-hidráulico de
hasta un 43% con respecto al caso sin presencia de GVL.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Aumento de transferencia de calor mediante generadores de vórtice longitudinales en régimen turbulento, variando su altura en un intercambiador de calor de placas
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
chb
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Mecánica
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Mecánica
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico