La individualización judicial de la sanción juvenil, con especial referencia al artículo 24 de la Ley 20.084
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Berríos Díaz, Gonzalo
Cómo citar
La individualización judicial de la sanción juvenil, con especial referencia al artículo 24 de la Ley 20.084
Author
Professor Advisor
Abstract
La Ley N°20.084 de responsabilidad penal del adolescente, en adelante LRPA, crea un sistema diferenciado de penas del comprendido para los adultos, el que, si bien es la materialización de un instrumento de justicia especializada, contiene vacíos que deben ser llenados por el intérprete, y en el caso de la naturaleza de la sanción, por el juez o jueza que conozca del caso.
En la presente actividad formativa equivalente a tesis abordaremos -a propósito de los espacios de actuación judicial en la individualización de la sanción penal juvenil-, el razonamiento ejecutado por el Sexto Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Santiago durante cinco años, el que si bien es práctico y discrecional, tiene como contrapeso la obligación de ajustarse a consideraciones y conceptos jurídicos fundados, que aparezcan como razonables y explícitos para el caso en concreto, evitando el análisis mecánico al momento de imponer una sanción, y propendiendo a que el estándar judicial de la fundamentación y su consignación satisfaga los principios de legalidad, de igualdad en la interpretación penal y progresividad; alcanzando los fines preventivos especiales tenidos en vista por el juzgador al momento de decidir sobre la sanción a aplicar.
La descripción jurisprudencial se propondrá desde la práctica de juzgar llevada adelante por el Sexto Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Santiago, en fallos condenatorios dictados entre los años 2016 y 2020; centrando la observación en los diversos razonamientos adoptados para la individualización judicial de las sanciones, específicamente en las de privación de libertad bajo la modalidad de régimen cerrado, identificando con este estudio el ejercicio argumentativo desplegado para la individualización de la pena en concreto. La presencia o ausencia del cumplimiento del deber de atender a los criterios de individualización establecidos en la LRPA, la decisión sustentada en los límites y excepcionalidad de esta y el contenido de aquel razonamiento será el objetivo principal que abordaremos en esta investigación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magíster en Derecho
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202241
Collections
The following license files are associated with this item: