Al dejar su país de origen, la realizadora atraviesa preguntas que parten desde la sensación de
ya no pertenecer a un lugar y la incertidumbre de habitar un nuevo espacio. A 3275 km de
casa, las impresiones inmediatas, los momentos fugaces y una cotidianidad en constante
cambio se entrelazan con archivos personales, voces y conversaciones con otras personas
migrantes. Entre el limbo del aquí y el allá, surge un viaje visual donde emerge lo propio y lo
ajeno, lo conocido y lo desconocido, el recuerdo y la imaginación.
Avanzando en una búsqueda constante que va desde el pasado hacia el presente, la
realizadora explora nuevos paisajes y recuerdos nítidos, sueños e imágenes difusas, donde los
sentires individuales se funden con lo colectivo, en una coreografía poética que se contradice
y convive con la idea de soltar el lugar que alguna vez creímos que era propio.
Mientras unos se van y otros llegan, la obra se convierte en el único espacio tangible que
conecta a la realizadora con un arraigo fugaz e imaginario, presente sólo mientras la obra
existe, un territorio efímero donde la vida y la creación encuentran un punto de encuentro.
Al final, no busca ni encuentra una respuesta a dónde estar, dónde permanecer y dónde
construir la vida, la única respuesta posible es la espera constante, aceptando lo irresoluble
como parte esencial del continuo movimiento de las cosas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States