Plan de negocios para la implementación de una consultora en transformación digital
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Plan de negocios para la implementación de una consultora en transformación digital
Professor Advisor
Abstract
El presente plan de negocios analiza la rentabilidad y viabilidad de crear una consultora focalizada en apoyar a las pequeñas empresas para que puedan avanzar en sus proyectos de transformación digital y/o aumentar su nivel de digitalización enfocado en aumentar sus ventas y su rentabilidad.
Como metodología se dividirá el trabajo en 3 fases, la primera de análisis e investigación de mercado, la segunda de definición de modelo de negocio utilizando el modelo canvas y, por último, una tercera fase de conclusiones y recomendaciones.
Como modelo de negocio se plantea ofrecer dos servicios, uno enfocado exclusivamente en mejorar las ventas digitales de los clientes y un segundo servicio más flexible que se enfoca en ayudar a concretar proyectos de digitalización o transformación digital particulares de cada empresa.
El plan de marketing tiene por objetivo alcanzar ventas de 8.000 UF en un máximo de 7 años, para ello se contratarán servicios y herramientas de generación de prospectos que permitan acelerar la venta.
El plan de recursos humanos estima partir con una dotación mínima de 4 e ir creciendo a medida que las ventas aumentan, se proyecta llegar a alrededor de 10 personas contratadas a contar del año 5.
El análisis financiero del proyecto obtuvo como resultado que el Valor presente neto a 7 años utilizando una tasa de descuento de 9,44 (CAPM) da un resultado negativo de -2.600 UF, esto se debe principalmente al alto costo en sueldos del personal que representa aproximadamente el 77% de los ingresos de la compañía.
Al realizar un análisis de sensibilidad respecto del costo en sueldos, este muestra que tan solo una disminución del 10% sería suficiente para obtener un VAN positivo de 500 UF, lo que confirma la alta relevancia de esta variable.
Teniendo en considerando el resultado antes mencionado, no es recomendable invertir en una consultora como la planteada, si no que se deben buscar alternativas al plan propuesto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203167
Collections
The following license files are associated with this item: