La criminalización del dopaje deportivo: un análisis desde la perspectiva de su legitimidad sustantiva
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Contesse Singh, Javier Felipe
Author
dc.contributor.author
Martínez Ossa, Manuel Jesús
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-11T13:17:53Z
Available date
dc.date.available
2025-03-11T13:17:53Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203441
Abstract
dc.description.abstract
El trabajo tiene por objeto analizar críticamente la intervención del derecho penal en el ámbito del dopaje deportivo, en lo específicamente concerniente a la decisión de criminalizar una o más conductas como constitutivas de un genuino delito de dopaje.
Al efecto, se discutirá brevemente sobre el lugar del deporte en nuestra sociedad y, concibiendo al mismo como el contexto en que se despliega la práctica del dopaje, se efectuará una reconstrucción conceptual e histórica de aquella, para así poder indagar en la regulación no-penal que pretende su control a nivel internacional y local. Posteriormente, aludiremos a las ideas que hacen del derecho penal una herramienta altamente necesitada de justificación y a los presupuestos que la dogmática ha elaborado para hacer frente a esa necesidad. Con ello estaremos en condiciones de explicitar los criterios de legitimación material de una específica forma de intervención penal, a saber: una decisión de criminalización.
Habiendo tratado esos tópicos, se dará lugar a la discusión central. Ahí hemos de prestar atención a ciertos modelos ya implementados en legislaciones comparadas, de un modo que nos resulte útil para encontrar sus trazos comunes y, específicamente, sus características más problemáticas de cara al problema de la legitimidad sustantiva de la penalización del doping. A raíz de esto último, se propondrá una reconstrucción de aquellas razones que consideramos decisivas a favor de la no-incriminación de esta práctica.
Así, nos será viable proponer la que consideramos como la única hipótesis plausible de persecución penal del dopaje, que exige entenderlo como el contexto en que tiene lugar una defraudación patrimonial, reconduciendo el problema a alguna figura ya prevista en la parte especial del derecho penal y reafirmando la falta de razonabilidad de la decisión de tornar penalmente relevante el dopaje en sí mismo
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States