Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRahmann Zúñiga, Claudia
Authordc.contributor.authorContreras Guerrero, Pía Catalina
Associate professordc.contributor.otherAzurdia Meza, César
Associate professordc.contributor.otherChávez Oróstica, Héctor
Admission datedc.date.accessioned2025-03-12T16:41:11Z
Available datedc.date.available2025-03-12T16:41:11Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203503
Abstractdc.description.abstractDiferentes estudios han mostrado que no considerar el modelamiento de las redes de comunicaciones en los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP), podría llevar a resultados incorrectos en estudios de estabilidad. Sin embargo, no existe claridad acerca del detalle que dichos modelos deberán tener de forma de capturar los fenómenos relevantes para este tipo de estudios. En esta tesis se investiga el impacto que tiene el detalle del modelamiento de las redes de comunicaciones en SEP. En base a la bibliografía revisada, el modelamiento de las redes de comunicaciones en los SEP se reduce a modelar los retrasos. Para ello, los modelos utilizados son tres: constante, algebraico y gaussiano. De los resultados obtenidos se concluye que un mayor valor de retraso deteriora el comportamiento dinámico del SEP. Con respecto al detalle del modelamiento, no se obtuvieron resultados concluyentes acerca de que un tipo de modelamiento es superior a otro. El modelamiento como constante presenta mejores tiempos de cómputo, sin embargo, presenta peores métricas. Por otro lado, el modelamiento gaussiano, presenta peores tiempos de cómputo, pero mejores métricas. Los alcances y limitaciones de los resultados obtenidos están sujetos a los puntos de operación seleccionados, nivel de tecnologías de generación variable conectadas con convertidor (TGVCC) y cantidad de repeticiones de eventos aleatorios.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleModelos simplificados de redes de comunicación en sistemas de potencia futuros con altos niveles de electrónica de potenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctricaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Eléctrica


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States