Diseño e implementación de procedimiento para la transición entre la obra gruesa y terminaciones enfocado en proyectos habitacionales en altura
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pareja Fernández, Pablo
Cómo citar
Diseño e implementación de procedimiento para la transición entre la obra gruesa y terminaciones enfocado en proyectos habitacionales en altura
Author
Professor Advisor
Abstract
Actualmente, la industria de la construcción en Chile es uno de los sectores con menores
índices de productividad. Entre los factores que pueden mejorar esta situación se encuentran
la optimización de los procedimientos constructivos, una mayor integración de la tecnología
y la adopción de nuevas metodologías.
El objetivo del presente trabajo de título es diseñar un procedimiento para la transición
entre las etapas de obra gruesa y terminaciones para la empresa Boetsch, el cual no tiene
precedentes. Este procedimiento busca incentivar la detección temprana de errores, disminuir
los índices de retrabajos y reparaciones, y generar un traspaso de la obra gruesa más limpio,
lo que permitirá un desarrollo fluido de la etapa de terminaciones sin interrupciones relacionadas con la obra gruesa.
Para lograr lo anterior, se realizaron estudios bibliográficos que permitieron formar un
criterio y un contexto actualizado sobre la construcción en Chile, identificando los aspectos
clave para un diseño completo que impulsara la mejora de la productividad. Además, se llevaron a cabo levantamientos en terreno, los cuales ayudaron a consolidar el criterio necesario
para la elaboración del procedimiento, y se elaboró un catastro de la transición actual entre
las etapas, identificando fortalezas, deficiencias y oportunidades de mejora.
Posteriormente, se diseñó un procedimiento preliminar en colaboración con el equipo de
innovación de la empresa, integrando todos los aspectos observados y registrados durante los
levantamientos. Adicionalmente, se definieron estrategias para una implementación efectiva
del procedimiento, considerando el formato más adecuado para su presentación. Finalmente,
el procedimiento fue puesto a prueba en una obra piloto, donde se evaluó su rendimiento en
cada uno de los aspectos considerados, lo que permitió realizar las últimas modificaciones y
elaborar el procedimiento final.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203507
Collections
The following license files are associated with this item: