Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMontes Rojas, Luis Andrés
Authordc.contributor.authorMartínez Ulloa, Millaray
Admission datedc.date.accessioned2025-03-17T14:23:42Z
Available datedc.date.available2025-03-17T14:23:42Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203585
Abstractdc.description.abstractMis obras realizan un viaje introspectivo que se profundiza en la intersección entre la identidad, la resignificación del material y la experimentación del cuerpo feminizado expuesto en lo cotidiano. A través de la creación de las piezas de obra se desafían problemáticas, como la exploración de la relación entre el otro y yo, el vínculo de la materialidad, el diálogo íntimo y propio y la relación de la rutina de una mujer contemporánea de clase media. Entonces, se abre una discusión: ¿cómo podemos encontrar propósito y significado en nuestro actuar?, ¿Qué papel juega el material y la forma en la creación de significado y experiencia?, ¿Por qué mi forma de habitar en el espacio, crea la experiencia de obra?, ¿Qué posee mi vida privada que la hace de interés para la creación de obra?, ¿Qué hace que el arte sea importante en mi vida personal? Al comenzar a escribir mi memoria, analicé las posibles reflexiones que daban pie para empezar a construir las obras, y que al dialogar con personas diversas, éstas me otorgaban ideas que lograba construir bajo mi propia perspectiva. Una opinión que, en su mayoría, se basaba en la opinión de la colectividad y me ayudaba a compararlas con mi propia experiencia. También, estudiar los componentes de un material y su apropiación desde mi visión identitaria, y del como hábito en el mundo. Y por último mi enfrentamiento como mujer de 23 años, expuesta en la vida actual. Estos tres temas los tomo para abordar las posibles obras. Algunas se llegan a concluir, ya que otras son solo ejercicios para poder llegar al resultado final. Esta memoria comenzará abordando 7 cartas que debieron enviarse a su destino, pero nunca fueron enviadas. Con estas demostraré la relación personal que tenía con los destinatarios, incluyendo distanciamientos crueles, palabras nunca dichas, errores cometidos y agradecimientos infinitos. Estas cartas introducen a mi biografía y demuestran la experiencia que he tenido en mi vida, para abrirme más con el espectador, como un artista lo hace con sus obras y también para llegar a comprender mis ideas, conceptos y historias que ocupo en ellas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPropósito y significado en nuestro actuares_ES
Keywordsdc.subjectResignificación del materiales_ES
Keywordsdc.subjectTerritorio femeninoes_ES
Títulodc.titleSin retornoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciado/a en Artes con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record