Evidencia numérica del agravamiento del desplazamiento sísmico en presas de relaves al incluir la componente vertical del movimiento fuerte
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pasten Puchi, César
Author
dc.contributor.author
Urbina Pontigo, Carla Constanza
Associate professor
dc.contributor.other
Heresi Venegas, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Garrido Kogan, Bastián
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-19T18:50:11Z
Available date
dc.date.available
2025-03-19T18:50:11Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203684
Abstract
dc.description.abstract
La minería es de las principales actividades económicas de Chile y su producción se ha incrementado con el transcurso de los años. Esto implica un aumento de los residuos mineros, donde actualmente en Chile existen 742 depósitos de relaves mineros en estado activo, inactivo y abandonado. Es por esto que, el presente trabajo de título desarrolla un análisis dinámico en-focado en el agravamiento de las deformaciones producto de la incorporación de la componente vertical del movimiento fuerte. Se estableció un modelo numérico representativo de la práctica chilena con el objetivo de obtener su respuesta sísmica considerando únicamente la componente horizontal del movimiento sísmico y la respuesta al incorporar la componente vertical en el modelo. Se estableció una metodología para realizar el análisis en dos dimensiones tal que el software Plaxis 2D sea capaz de propagar cada componente de manera efectiva. Dicha metodo-logía se verificó mediante el cálculo de la función de transferencia del estrato de suelo de fun-dación utilizando sinusoides de frecuencias entre 0.5 y 10 [Hz]. Se utilizó una base de datos correspondiente a 7 registros terremoto de Maule del 27 de febrero de 2010. Se obtuvo como resultado un agravamiento del 20% aproximadamente en los desplazamientos verticales de la presa cuando la componente vertical se amplifica en la base del modelo lo mismo que la com-ponente horizontal. Sin embargo, el agravamiento es despreciable cuando la amplificación de la componente vertical se limita a un 20% de la horizontal. Además, se establece una relación en-tre las medidas de intensidad y los desplazamientos sísmicas.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
ESTE TRABAJO HA SIDO PARCIALMENTE FINANCIADO POR:
AMTC - PROYECTO BASAL AFB230001
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States