Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAmas Aranda, July
Authordc.contributor.authorLivacic Sagredo, Francisco Javier
Associate professordc.contributor.otherSilva Ramos, Enrique
Associate professordc.contributor.otherBadul Guixe, Paulina
Admission datedc.date.accessioned2025-03-28T18:00:37Z
Available datedc.date.available2025-03-28T18:00:37Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203946
Abstractdc.description.abstractLos Centros Integrados de Operaciones, conocidos como CIO, son centros remotos que permiten operar activos en tiempo real, centralizando la toma de decisión al integrar total o parcialmente la cadena de valor. En un CIO, se recopilan y analizan datos en línea de los diferentes procesos, lo que facilita la identificación de tendencias y anomalías en las operaciones, permitiendo así la captura de valor. El objetivo de esta revisión es verificar la contribución productiva habilitada por un CIO en particular, a través de la estandarización de procesos en mina. El CIO estudiado administra desde Santiago de Chile, las operaciones mineras de un activo de cobre en la región de Antofagasta. Con esta finalidad, se identificaron cinco iniciativas donde la implementación de estándares logró una captura significativa de valor. Para cada una de ellas, la metodología de estudio consistió en identificar el KPI (indicador clave de desempeño) de mayor impacto y un periodo de tiempo sobre el cual se realizó seguimiento al indicador seleccionado. El estudio logró demostrar mejoras productivas relevantes en el proceso minero, así como un aumento de producción de producto final. Entre estos beneficios, destacan la reducción de 1 minuto promedio en la espera de abastecimiento de combustible de camiones, una disminución del 48% del tiempo de inactividad de camiones esperando carga o vaciado de equipo, y una reducción del 79% y 56% en las pérdidas de producción asociadas a falta de mineral en los procesos de concentradora y cátodos, respectivamente. La visión de negocio que aporta un CIO resulta crucial para habilitar la implementación de estos estándares y garantizar su sostenibilidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEl valor de la estandarización de procesos mina en un centro integrado de operacioneses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States