El rol de los programas de cumplimiento en el Derecho Ambiental chileno: análisis jurisprudencial y normativo en su aplicación e impugnación
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Insunza Corvalán, Ximena
Author
dc.contributor.author
Canto M., Fernanda Del
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-31T12:49:24Z
Available date
dc.date.available
2025-03-31T12:49:24Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203955
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación tiene como objeto de estudio el análisis de los recursos de
casación ambiental interpuestos ante la Excelentísima Corte Suprema (CS) en
contra de las sentencias dictadas por los Tribunales Ambientales (TTAA). En
particular, se analizarán aquellos fallos judiciales que versan sobre las
impugnaciones a las decisiones de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)
relativas a la aprobación o rechazo de los Programas de Cumplimiento (PdC).
Para establecer el marco conceptual, se definirá el derecho ambiental y se
destacará su relevancia en la protección y regulación del medio ambiente.
Asimismo, se incluirá un breve análisis del Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEIA).
Seguidamente, se abordarán -de manera amplia- los mecanismos legales
contemplados en el ordenamiento jurídico chileno para impugnar las resoluciones
dictadas por la SMA en relación con los PdC. Este análisis comprende tanto los
recursos administrativos como los judiciales, no obstante, el enfoque principal de
esta investigación se centra en el ámbito judicial, analizando los recursos de
casación ambiental interpuestos ante la Excma. Corte Suprema. Así, se podrá
revisar detalladamente su aplicación, alcance y eficacia, destacando su importancia
como mecanismo de control jurisdiccional sobre las decisiones emitidas por los
TTAA en el marco de las controversias vinculadas a los PdC.
También, se destacará la importancia del acceso a la justicia ambiental,
considerándolo como un derecho fundamental que permite a los ciudadanos ejercer
efectivamente sus derechos y proteger su entorno.
Finalmente, la presente investigación analizará, a través del estudio de la
jurisprudencia existente hasta la fecha, la problemática de la inadmisibilidad de los
recursos de casación ambiental ante la CS. Lo anterior, con la finalidad de identificar
los criterios adoptados por el máximo tribunal y proporcionar una visión integral y
actualizada sobre el estado del derecho ambiental en Chile, contribuyendo a una
comprensión más profunda de su contexto y evolución
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States