Optimización de la productividad en minería a través de la transformación digita: un análisis de nuevos modelos de trabajo, regulación, y estandarización para la adopción exitosa de tecnología
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Ramos, Enrique
Cómo citar
Optimización de la productividad en minería a través de la transformación digita: un análisis de nuevos modelos de trabajo, regulación, y estandarización para la adopción exitosa de tecnología
Author
Professor Advisor
Abstract
La actual revolución tecnológica está transformando aceleradamente la economía y todos los sectores productivos a nivel mundial. Aunque este proceso global es irreversible, y participar de él no es una opción ya que la competitividad y viabilidad de la industria minera depende de ello, su impacto dependerá de cómo esta transformación sea ejecutada. Si bien la minería ha evolucionado en sus procesos de extracción y producción de minerales, aún se encuentra lejos de alcanzar vanguardias tecnológicas que contemplen la interconexión, la automatización, el aprendizaje de las máquinas y la analítica de datos en tiempo real.
Aunque, existen empresas en territorio nacional como AMSA, BHP, Glencore, Codelco o Anglo American, que se encuentran implementando tecnologías en pos de la agenda minera 2030, es necesario indicar que sin estrategias y procedimientos claros, sistemáticos y que aborden todas las aristas (desde la maquinaria hasta el personal humano) dentro del trabajo de extracción y producción de mineral, la implementación de modernizaciones digitales puede ser abordada como materia vacía frente a la resistencia del personal y las verdaderas utilidades que se pueden levantar en su uso.
Este trabajo de grado tiene como objetivo fundamental exponer el diseño de una metodología de cinco pasos aplicada al desarrollo de proyectos de digitalización en el aspecto de la minería de extracción de sulfuros. Esto se evidencia a partir del estudio y comparación de aplicaciones de digitalización con resultados de éxito y fracasos, además realizando una estimación de la optimización y las eventuales ganancias económicas que podrían obtenerse en torno a la correcta aplicación de nuevas tecnologías de automatización, a través del uso de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning. Esta propuesta de cinco pasos busca optimizar los procesos de digitalización de manera estandarizada, con la finalidad de ayudar en la implementación de la misma optimizando todos sus procesos y así, alcanzar una digitalización funcional en la minería.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204010
Collections
The following license files are associated with this item: